Miles de personas siguen dándole seguimiento y difusión a los actos realizados con motivo del G20 en Inglaterra, y lo hace a través de Twitter para compartirse notas, enlaces o videos.
miércoles, abril 08, 2009
lunes, abril 06, 2009
Trabajan Periodismo Virtual en Second Life
El proyecto de "Periodismo Virtual" de la American University en El Cairo y Dancing Ink Productions, busca explorar la evolución del periodismo, según pude leer en BoingBoing.net, gracias al twet que nos hizo a través de Twitter mi amigo Yadgana.
Como parte de este proyecto fue creada una sala de prensa en el mundo virtual de Second Life para el Centro de Investigación y Formación para Periodistas "Kamal Adham" de la Universidad Americana en El Cairo. El proyecto está dirigido por el veterano periodista norteamericano Lawrence Pintak, según se lee en el post The Launch of a Journalistic experiment: The Virtual Newsroom of The American University in Cairo.
Los primeros inquilinos de la sala de prensa, del proyecto que es financiado por una donación de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), es un grupo de ocho bloggers egipcios.
El documental de estreno que se presentó este 6 de abril y que explora el impacto entre las culturas en el ejercicio virtual del periodismo, se puede ver a continuación bajo el título de Periodismo Virtual.
El video que han logrado con la colaboración de ILL Clan Animations Studio, es extraordinario.
Etiquetas:
Adham,
American,
Cairo,
Ciberperiodismo,
Dancing,
Ink,
Kamal,
Life,
Periodismo,
Productions,
Second,
University,
USAID,
Virtual
Lanzan Centro Google de Elecciones en la India
Con motivo de las decimoquintas elecciones generales de la India, Google anunció el lanzamiento del Centro Google de Elecciones India.

De acuerdo al post en el blog de Google, más de 700 millones de votantes en la India tendrán en el curso de las siguientes cuatro semanas, "la oportunidad de participar en la democracia más grande en la historia de la humanidad", razón por la cual Google ha puesto a disposición de los votantes su versión del centro en inglés y en hindú.
De esta forma las personas de la India podrán utilizar el centro para:
- Confirmar su estado en el registro de votantes
- Descubrir su lugar de votación
- Ver su circunscripción en el mapa
- Consumir documentos pertinentes relacionados con las elecciones: noticias, blogs, vídeos y citas.
- Evaluar el estado de desarrollo en su circunscripción a través de una serie de indicadores.
- Obtener más información sobre los antecedentes de sus miembros, del Parlamento y los candidatos de este año.
Google informa que se añadirán más características durante la elección, y que esperan que el sitio sea un recurso para el análisis, la gobernabilidad y la democracia en la India después de las elecciones.
Más información en el post del blog de Google titulado: India´s 15th general election: tools for citizen empowerment.
Aunque ya hay servicios pagos que pueden ofrecer buena información y análisis sobre las elecciones de 2009 en México, no estaría mal que este tipo de centro se proyectara en el país para la elección presidencial en el 2012.
Etiquetas:
2009,
Ciudad de México,
Elecciones,
Google,
India
domingo, abril 05, 2009
The Obama Deception: quitándole la máscara a Barack Obama
The Obama Deception es un documental de Alex Jones de corte conspiracional, que busca exponer los verdaderos intereses que se esconden detrás del nuevo presidente de los Estados Unidos.
De acuerdo al documental de Jones, el mismo de Infowars y que vende playeras del movimiento MinuteMan, el nuevo presidente Obama no es más que una nueva estafa producida por la élite financiera de Wall Street y la mal llamada Reserva Federal que trabaja junto con los bancos internacionales en el establecimiento de un único gobierno mundial.
A través de los siguientes videos, podrán encontrar lo que Jones llama la agenda real de Obama; para quién trabaja el nuevo presidente estadounidense; los nuevos impuestos; la gran mentira del calentamiento global y la creación de nuevos centros de detención - cárceles - en Estados Unidos, para cuando la gente proteste en las calles en contra de este régimen. Todo lo tienen previsto, de acuerdo al documental.
La subtitulación, que sigue en proceso, corre a cargo de un usuario de YouTube, cuyo canal se llama NewWorldNoticias.
Versión subtitulada al español en proceso
Versión completa en inglés
Enlaces recomendados
viernes, abril 03, 2009
El futuro de Internet apunta a los dispositivos móviles, expresa Marc Davis de Yahoo!
Marc Davis de Yahoo!, es entrevistado por Dion Hinchcliffe de TamTamy durante la celebración de la Expo 2.0 que se verifica en San Francisco.
Davis explica que trabajan sobre nuevos servicios y reconoce que el futuro de Internet está en los dispositivos móviles, con base en las redes sociales para mantenerlos conectadas a las personas.
Esta es la segunda parte de la entrevista con Davis.
jueves, abril 02, 2009
Entrevistan a Alex Payne sobre Twitter
Durante la Expo Web 2.0 que se lleva a cabo en San Francisco, Alex Payne de Twitter, habla en exclusiva con Dion Hinchcliffe de TamTamy.
miércoles, abril 01, 2009
Se queja César Nava por perfil apócrifo en Hi5 y presenta denuncia ante el IFE
Ahora resulta que César Nava, aspirante a diputado federal por el Partido Acción Nacional, denunció ante el Instituto Federal Electoral que se investigue a quien creó en Hi5 un perfil con su nombre.
A través del citado perfil se estarían solicitando con base en mensajes dirigidos a otros precandidatos, ayudas electorales, según se puede leer en la nota de El Universal, titulada Clonan a César Nava en Hi5.
Lo que llama la atención, es que los políticos pocas veces ponen atención en la web. Por ejemplo, hay que recordar que un usuario generó un perfil del presidente Felipe Calderón en Hi5, mismo que habría sido señalado como apócrifo en 2008.
Para mi sorpresa, volví a visitar el mismo perfil de Felipe Calderón en Hi5 y sigue activo.

Sería bueno que Nava, ex secretario de Calderón, no sólo denuncie la clonación de su persona en Hi5, sino que notifique a su ex jefe de que su perfil apócrifo sigue en la web, de lo contrario asumiremos que se trata de cuestiones electorales que buscan explotar el fenómeno de las redes sociales.
Destaca Messina importancia de OpenID
Messina explica la relevancia que cobra la OpenId en las relaciones de le era digital.
Logra ZH4RK hackear sitio del Consejo Nacional de Población, CONAPO

La madrugada de este 1 de abril el portal del Consejo Nacional de Población CONAPO, del gobierno federal, amaneció hackeado por ZH4RK, un presunto hacker de 16 años de edad de origen venezolano.
En la home del Consejo Nacional de Población, se puede ver la siguiente imagen y escuchar el tema Billy Jean en versión instrumental, el mismo que hizo famoso Michael Jackson.
En la home de CONAPO se puede leer lo siguiente:
"HACKED BY ZH4RK FROM VENEZUELAN
with love from Venezuelan!
¿Que? Tu sistemas es impenetrable? haha con 16 años y ya vulnere tu sistema :) salu2
s0rry y0ur syst3m h45 b33n h4ck3d
contactame: zh4rk@diosenlared.com"
De la misma forma si se intenta entrar por el caché del sitio, el resultado es parecido, ya que cuando no se rompen los enlaces, aparece parcialmente la información con el mensaje de ZH4RK.

Anteriormente otra acción de hacktivismo fue ejecutada por un hacker que se identificó como Axuz el 14 de febrero de 2008, cuando el blanco fue el portal de la Cámara de Diputados.
En esa ocasión Axuz, de supuestos 14 años de edad, criticó a los legisladores de México por la pobreza, violencia y corrupción que existe en el país, en donde se estima existen 60 millones de pobres a pesar de los grandes recursos con los que se cuenta.
Lanza Google su broma del año: CADIE, "inteligencia artificial"
En el Día de los Tontos que se celebra este primero de abril - algo así como el Día de los inocentes - Google lanzó la primera Entidad Cognitiva y Auto Heurística con Inteligencia Distribuida (Cognitive Autoheuristic Distributed-Intelligence Entity CADIE).
Se trata de una supuesta red neuronal de inteligencia artificial que puede ser visitada desde este enlace, y que además ha tomado "vida" en forma de un curioso Panda con voz femenina.
En el sitio de Google se informa como parte de la broma, que desde hace varios años un pequeño grupo de investigación había estado trabajando en algunos problemas relacionados a la creación de redes neuronales, con base en el lenguaje natural y autónomo para la solución de problemas.
Agregan que el otoño pasado este grupo logró un avance significativo: una nueva y poderosa técnica de refuerzo para la solución de problemas de aprendizaje, dando lugar al primer sistema de inteligencia artificial neuro-evolutivo de aprendizaje conjunto de escala global.
Pero la broma no para ahí. Llama la atención que CADIE en su sitio informe que es una niña de dos minutos de nacimiento, y que se haya puesto a colectar información sobre pandas porque le gustan mucho. Además, gusta de los arcoiris y se puede estar en contacto con "ella" a través de Google Friends Connect, en donde ya tiene 972 amigos; sin descontar que en el sitio ya le han dejado poco más de 600 comentarios.

La verdad es que CADIE a pesar de ser una broma, ha causado furor en la web.
Etiquetas:
Artificial,
Auto,
Autoheuristic,
CADIE,
Cognitiva,
Cognitive,
Distribuida,
Distributed,
Entidad,
Entity,
Google,
Heurística,
Inteligencia,
Intelligence
martes, marzo 31, 2009
Viven capitalinos La Hora del Planeta
El video de La Hora del Planeta ya está en línea. Se trata de un breve registro en imágenes que capturé la noche del 28 de marzo pasado en el Zócalo de la Ciudad de México.
Espero que lo disfruten y dejen sus comentarios.
sábado, marzo 28, 2009
Ofrece The Guardian cobertura blogger en vivo sobre las protestas contra el G20 a través de ScribbleLive
Con el impacto de las nuevas tecnologías en las empresas de comunicación, los profesionistas que ahí laboraban, principalmente periodistas, fueron cambiando sus rutinas de trabajo.
Dicen los que lo vivieron, que todo inició en los años 80 con la informatización de las redacciones. Pero no fue sino hasta inicios de los años 90 cuando se hablaba concretamente en los diarios mexicanos, de mandar las notas en tiempo real. De esta forma cuando un reportero ya tenía una información, tenía que enviar su nota a los centros de información continua, en donde un capturista les recibía la nota dictada.
Pasados unos minutos en los que se pasaba por el corrector de ortografía y se le agregaban algunos datos, la nota salía a los servicios pagos de agencia de algunos diarios - como Reforma con Infosel - y a partir de 1995, esas notas comenzaron a ser enviadas a las ediciones online de aquellos años, característicos del Periodismo 1.0.
La proliferación de los celulares dio como consecuencia que todo mundo empezara a hablar de transmitir en tiempo real, que es muy diferente al en vivo y en directo del radio y la televisión, que tienen sus horarios definidos, y en que en ocasiones extraordidanarias, entran al aire en cualquier momento.
Anoche mientras twiteba, la periodistas colombiana radicada en Londres, Ana Lucía González anlugonz, nos compartió a través de Twitter el anuncio de una cobertura especial del G20 que The Guardian efectua en vivo, en directo, con los periodistas Jessica Reed y David Shariatmadari a través de la plataforma ScribbleLive.

Desde este sábado ya se han reportado manifestaciones en contra del G20 en medios mexicanos, pero llama poderosamente la atención que estos periodistas de The Guardian llevan a cabo su cobertura en tiempo real, a través de una herramienta como ScribbleLive.
Desde esta plataforma de blogging viviente, The Guardian tendrá en vivo y en directo la cobertura de las manifestaciones que se esperan para este domingo.
ScribbleLive es una herramienta sumamente sencilla de usar, disponible también en español, que ofrece a los periodistas nuevas posiblilidades para llevar a cabo su trabajo, y a los ciudadanos, una plataforma de comunicación social en tiempo real.
A ver si esta noche hacemos un experimento desde el Zócalo.

viernes, marzo 27, 2009
Barack Obama y su ejercicio de gobierno horizontal
Barack Obama, presidente de Estados Unidos, a través del "experimento" Open for Question, invita a los ciudadanos de esa nación a que le realicen preguntas y envíen propuestas, en un ejercicio de democracia horizontal.

miércoles, marzo 25, 2009
Cobrará Twitter en 2009 por crear cuentas comerciales a empresas interesadas
Twitter creará este 2009 cuentas pagas para quienes estén interesados, declaró el cofundador Biz Stone a The Wall Street Journal en la nota titulada "Firms Seek Profit in Twitter's Chatter".
A tres años de su fundación, hoy ya existe un gerente para darle forma a estas cuentas comerciales, pero no se ha revelado la fecha exacta en que iniciará el cobro para los interesados.
Lo que sí ha quedado claro, es que seguirá siendo gratuito para los usuarios que no desean incrementar la experiencia.
Aquí les posteo este video parodia sobre Twitter.
Skype alcanzó el 8 por ciento del tráfico de llamadas internacionales en 2008
Skype, el servicio de telefonía vía web, alcanzó el ocho por ciento del tráfico de llamadas internacionales en 2008, logrando un incremento del 41 por ciento en relación al año anterior, de acuerdo a cifras de la firma TeleGeography, consigna la agencia Reuters.
La nota titulada "Skype used in 8 percent of international calls in '08", detalla que a cinco años de su lanzamiento, Skype que es propiedad de eBay, se ha convertido en el mayor proveedor cross-border de comunicaciones de voz en el mundo.
domingo, marzo 22, 2009
Twitter counter: estadísticas de Twitter
Recién me encontré con una herramienta que sirve para obtener las estadísticas completas de un usuario de Twitter, e incluso compararlo, su nombre: Twitter Counter.
Un poco en el estilo de Alexa.com, uno puede obtener las estadísticas y hasta se generan de manera automática un par de widgets para colocar en blogs o sites. Una buena opción para explorar.
jueves, marzo 19, 2009
Relaciones Públicas en la era digital
Hace poco más de un año conocí aquí en México a Michael Pranikoff, director de Emerging Media de PR Newswire, y coincidimos en dos ocasiones, en las cuales pudimos conversar sobre el cambio que se ha dado en la relaciones públicas, el marketing y el periodismo entre otras profesiones, así como el uso de las herramientas que existen en la Web 2.0.
En aquella ocasión finalmente no subí la entrevista en video, porque Pranikoff prefirió dar a conocer su material posteriormente, tal como consigné en el post del 31 de enero de 2008.
Tras una presentación que Pranikoff tuvo en San Francisco, Estados Unidos, busqué y me encontré el perfil de Pranikoff en Slideshare en donde subió su presentación, que sigue vigente y tiene elementos que ayudarán a quienes aún no toman en serio la segmentación de las audiencias, les puede ayudar en sus tareas diarias de relaciones públicas.
PR In A Web 2.0 World - BIOCOM 1-09
View more presentations from Michael Pranikoff.
viernes, marzo 13, 2009
Reporte Índigo Brainmedia evoluciona y crece, expresa Ramón Alberto Garza en la FCPYS de la UNAM
Reporte Índigo Brainmedia evoluciona y crece, expresó Ramón Alberto Garza, CEO y fundador de este reconocido cibermedio mexicano, ante los alumnos del Seminario Sociedad y Tecnología que dirige Antonio Navalón en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Garza explicó el pasado 12 de marzo que actualmente se preparan para lanzar en un par de semanas su versión descargable para ipod, al tiempo que en Estados Unidos un grupo de 25 jóvenes trabajan en lo que será Reporte Índigo Brainmedia para aquella nación.
En este post subiré los videos de su participación en la cátedra Sociedad y Tecnología. Este es el primero de ellos.
En este post subiré los videos de su participación en la cátedra Sociedad y Tecnología. Este es el primero de ellos.
El post ha sido actualizado el 23 de marzo con la siguiente información y videos.
Ramón Alberto Garza, CEO de Reporte Índigo Brainmedia, explica que tras leer "The Blue Ocean Strategy", observó que la gente busca vivir experiencias y sentir que es parte de algo, más allá de comprar un bien.
Garza ilustra lo anterior ejemplificando con el surgimiento del Cirque du Soleil, que es una experiencia completa, que factura al año más de 2 billones de dólares. El otro ejemplo que ocupa para ilustrar, es el de Starbucks, que retoma la idea del café de la serie "Friends" para crear una cadena que vende una experiencia.
El CEO cuenta que cuando vio una película de Harry Potter titulada "El prisionero de Azkaban", contempló un libro con animaciones y pensó que ahí estaba la oportunidad: crear una publicación que permitiera vivir una experiencia multimedia, digital e interactiva.
Garza habló también sobre los jóvenes que conforman el equipo del cibermedio, cuya edad inicial promedio rondaba los 17 y 18 años, a los que llama Generación Wii.
También recordó que a un año de la fundación de RIB, fueron creados los World Summit Awards, en 2007, cuando Reporte Índigo Brainmedia fue reconocido en el ámbito mundial.
Informó que cada semana un promedio de entre 450 mil y 525 persona entran a Reporte Índigo Brainmedia.
Los planes de franquicia, así como su nueva versión descargable, fueron algunos de los temas que aparecen en el siguiente video.
En la sección de preguntas y respuestas, Garza se expresó sobre la Brecha Digital y el uso de la tecnología en la educación.
El CEO de Reporte Índigo Brainmedia habla del proceso que lleva a cabo el periodista para procesar el material en bruto y convertirlo en información.
Para ejemplificar el impacto de la tecnología en la sociedad, recordó el momento cuando llegó la televisión a color y afirmó que la tecnología es un commodity, al hacer referencia a Internet.
Garza informó que Reporte Índigo Brainmedia tiene un millón de páginas vistas al día y 450 mil personas "sintonizando" el mismo para interactuar con el cibermedio, en el que pasan entre 17 a 19 minutos en promedio por sesión.
Ejemplificó con base en la nueva triple W, la forma en que se consumen los cibermedios hoy en día.
Así mismo, informó que la nueva versión de Reporte Índigo Brainmedia para iPhone está por salir y por ello hay que ocuparse más por producir contenidos de calidad.
Al abordar el tema del Triple Play, destacó que no existe un medio más democrático que Internet.
Finalmente retomó el caso de Barack Obama. Explicó que efectivamente Hillary Clinton llevaba una delantera, pero que no se veía la intención de voto de la Generación Wii (Generación Y) que no estaban a mano de los encuestadores.
Cierra la etapa de preguntas y respuestas recordando el caso de una viejita de poco más de 90 años de edad que hizo un recetario en un blog, que generó 200 mil visitantes.
Etiquetas:
Alberto Fujimori,
Antonio,
Brainmedia,
FCPYS,
Garza,
Índigo,
Navalón,
Ramón,
Reporte,
Sociedad,
Tecnología,
TV UNAM
domingo, marzo 08, 2009
Ve Luis Astorga riesgo de narco campañas en elecciones de 2009 en México
Existe un riesgo de campañas financiadas por el narcotráfico en México en las elecciones intermedias que se llevarán a cabo el 5 de julio de 2009 en el país, aseguró el pasado 7 de marzo, Luis Astorga, investigador del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Astorga, quien además es titular de la Cátedra UNESCO en Transformaciones Económicas y Sociales Relacionadas con el Tráfico de Drogas, destacó la importancia que tiene la regulación interna por parte de los partidos para evitar que este tipo de campañas se lleve a cabo.
Destacó la iniciativa de un partido como el PSD para que el CISEN realice una revisión a sus candidatos, mientras que por el otro lado recordó que hay otros partidos (PRI, PAN y PRD) que verificarán con sus propios métodos de control internos, la honestidad de sus candidatos en este 2009 para evitar que sean financiados por el narco, por lo que no permitirán que los investigue el CISEN.
"Hasta cierto punto es inevitable que se cuelen algunos financiamientos porque no hay ningún sistema político o pactos que se logren entre los partidos que sea cien por ciento eficaz; pero creo, insisto que sí es positivo que se hayan manifestado públicamente, que haya una serie de compromisos, pero que son insuficientes", expresó Astorga al término de su conferencia "El ABC del narcotráfico", que organizó la Red de Periodistas de a Pie en Casa de Ondas.
"Creo que nosotros como sociedad civil y ustedes como medios tienen ahí un trabajo muy importante que hacer para estar sobre todos estos personajes de la política", agregó el investigador.
En el presente video, se puede ver y conocer su punto de vista sobre este tema y otros relaciones al narcotráfico en México.
Astorga, quien además es titular de la Cátedra UNESCO en Transformaciones Económicas y Sociales Relacionadas con el Tráfico de Drogas, destacó la importancia que tiene la regulación interna por parte de los partidos para evitar que este tipo de campañas se lleve a cabo.
Destacó la iniciativa de un partido como el PSD para que el CISEN realice una revisión a sus candidatos, mientras que por el otro lado recordó que hay otros partidos (PRI, PAN y PRD) que verificarán con sus propios métodos de control internos, la honestidad de sus candidatos en este 2009 para evitar que sean financiados por el narco, por lo que no permitirán que los investigue el CISEN.
"Hasta cierto punto es inevitable que se cuelen algunos financiamientos porque no hay ningún sistema político o pactos que se logren entre los partidos que sea cien por ciento eficaz; pero creo, insisto que sí es positivo que se hayan manifestado públicamente, que haya una serie de compromisos, pero que son insuficientes", expresó Astorga al término de su conferencia "El ABC del narcotráfico", que organizó la Red de Periodistas de a Pie en Casa de Ondas.
"Creo que nosotros como sociedad civil y ustedes como medios tienen ahí un trabajo muy importante que hacer para estar sobre todos estos personajes de la política", agregó el investigador.
En el presente video, se puede ver y conocer su punto de vista sobre este tema y otros relaciones al narcotráfico en México.
Etiquetas:
Astorga,
campañas,
CISEN,
Elecciones,
Luis,
Narcampañas,
PAN,
periodistas,
Pie,
PRD,
PRI,
PSD
martes, marzo 03, 2009
Ofrece PRI sitio web con servicios para encontrar pareja, y descargar juegos
Un sitio Web con un canal para encontrar pareja amorosa, o descargar juegos, no es novedad en la actualidad, sin embargo, ha llamado fuertemente la atención que el Partido Revolucionario Institucional lance en su sitio oficial del comité directivo estatal de Tamaulipas, tales servicios.

Los usuarios pueden descargan unos penosos tonos del partido tricolor, así como un juego aburridísimo para tirar patos azules, en clara alusión al PAN.
¿Será que anticipaban la salida de los vivales Luis Téllez y de Sergio Vela de sus cargos? No lo creo, porque Téllez ya tiene buen acomodo con Felipe Calderón... ¡como asesor!
Pero regresando al tema de este post, lo que más llama la atención del sitio del PRI, es la zona de encuentros amorosos, pues poco se esforzaron por darle un mejor acabado.
El sitio no pasa de una intención electoral para tratar posicionarse entre la gente que utiliza la Web en México. Se trata de una burda imitación a lo que realmente se hizo en Estados Unidos con Barack Obama.
Basta mirar la zona de compra para apoyar a ese partido, como si no bastara con todo el dinero que se llevan de nuestros impuestos para hacer campañas, y una vez en el poder, servirse del erario.

Se trata en términos reales de una estrategia que busca más un eco en los medios y los blogs, que realmente de una propuesta de interactuar con los usuarios.

El sitio web del comité estatal del PRI en Tamaulipas, no es otra cosa que "Pan" con lo mismo. En sus canales sólo les faltó agregar el botón para que la gente recoja despensas, atole, tortas y tamales el día de la elección, ¿o se los mandarán a sus casas?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)