Hace un tiempo se informó que La Revista de El Universal que se públicaba cada lunes estaba por salir de circulación, y hoy, su historia llegó a su fin.
En un editorial en su página 5, titulado Punto Final, se hace un recuento de los motivos que llevaron al surgimiento de esta publicación, que "A lo largo de 129 semanas, desde estas páginas se intentó describir, informar, desmitificar, poner en claro los asuntos que a todos importan, y llamar a examen a quienes dirigen, o aspiran a hacerlo, los destinos de México".
De esta forma, La Revista, que a muchos gustó y a otros tantos no, deja con éste último ejemplar su particular forma de ejercer el periodismo.
4 comentarios:
crei que estaba contra lopez obrador por sus ultimos posts
No, como especifiqué en otro post, no voté por candidato alguno en las pasadas elecciones, fuese hombre o mujer.
Saludos
RL
La Revista sigue la estela de otros proyectos de El Universal, también desaparecidos: Bucareli 18, Masaryk... ¿Las razones? Empresariales, económicas y políticas. La Revista era onerosa. Su tiraje de más de 100 ejemplares lo confirma. La Revista perdió influencia. La salida de su director, Ignacio Rodríguez Reyna y más de 20 colaboradores, desinfló el proyecto que quedó en manos de Raymundo Riva Palacio, quien demostró una nula capacidad para sacar adelante un semanario que había cobrado cierta influencia. La revista quedó sin brújula política con el resultado electoral. ¿Qué sentido tiene publicar una revista de corte izquierdista cuando Andrés Manuel López Obrador perdió las elecciones y se avecina una continuidad panista llena de conflictos y obstáculos y rabietas? Descanse en paz La Revista, un proyecto que quiso y ya no pudo ser. Abrazo solidario para todos los compañeros que se quedaron sin trabajo.
Atentamente
Arturo Mendoza Mociño
Ex editor de cultura, sociedad y ciencia de La Revista hasta la salida de Ignacio Rodríguez Reyna en agosto del 2005
PD: Felicidades Raúl, por tu espacio
La Revista sigue la estela de otros proyectos de El Universal, también desaparecidos: Bucareli 18, Masaryk... ¿Las razones? Empresariales, económicas y políticas. La Revista era onerosa. Su tiraje de más de 100 ejemplares lo confirma. La Revista perdió influencia. La salida de su director, Ignacio Rodríguez Reyna y más de 20 colaboradores, desinfló el proyecto que quedó en manos de Raymundo Riva Palacio, quien demostró una nula capacidad para sacar adelante un semanario que había cobrado cierta influencia. La revista quedó sin brújula política con el resultado electoral. ¿Qué sentido tiene publicar una revista de corte izquierdista cuando Andrés Manuel López Obrador perdió las elecciones y se avecina una continuidad panista llena de conflictos y obstáculos y rabietas? Descanse en paz La Revista, un proyecto que quiso y ya no pudo ser. Abrazo solidario para todos los compañeros que se quedaron sin trabajo.
Atentamente
Arturo Mendoza Mociño
Ex editor de cultura, sociedad y ciencia de La Revista hasta la salida de Ignacio Rodríguez Reyna en agosto del 2005
PD: Felicidades Raúl, por tu espacio
Publicar un comentario