viernes, junio 15, 2007
Lanzan "Lil Bush" como serie de televisión
martes, junio 12, 2007
Aparece Nicolas Sarkozy borracho de poder
Y aunque en Francia no han querido darle mucho vuelo a la noticia, al realizar una búsqueda en la red, se encontraron 124 mil resultados que informan, documentan, o simplemente comentan sobre el estado etílico de Sarkozy.
Vean la versión en francés:
sábado, junio 09, 2007
Protestan ciclistas desnudos
Esta manifestación se unió a las que se llevaron a cabo en cerca de 90 ciudades más de todo el orbe.
Imágenes de la manifestación grabadas con un Nokia N73.
Fomentan uso de la bicicleta rodando desnudos y semidesnudos.
Aquí los manifestantes después de dar un par de vueltas alrededor de la plancha del Zócalo capitalino, se disponen a concluir su manifestación dirigiéndose hacia la fuente de la Cibeles.
miércoles, junio 06, 2007
Crea Coca Cola red social gratuita para móviles
Gana mexicano el Pac-Man World Championship en Nueva York
De esta forma Borrego, quien dominó la competencia de este popular video juego de la década de los años 80 que se efectuó en el Supper Club, ubicado en Times Square de Nueva York, con una estrategia que nadie esperaba, se llevó una consola Xbox 360 que le entregó Toru Iwatani, quien creó el videojuego original.
"La sensación es maravillosa", dijo Borrego después de la victoria y quien en realidad no es un asiduo practicante de los video juegos, sino el dueño de una pequeña productora de juegos electrónicos asentada en el país, Nusof Studios, y que busca colocar su primer juego. "Aún no he encontrado un distribuidor. Quien sabe si la victoria en el torneo ayude", reseña Terra Brasil, de acuerdo a la traducción que realizó Paulo Eduardo Migliacci.
En noviembre de 2006, cuando Oelli, compañía organizadora del Electronic Game Show, junto con IGDA (International Game Developers Association) y la Secretaría de Economía a través del programa ProSoft premiaron a los 13 mejores proyectos del Concurso Mexicano de Desarrollo y Programación de Videojuegos y Software de Entretenimiento 2006 en su segunda edición, Borrego Romero y su empresa fueron premiados con el segundo lugar en la categoría Profesional, Juegos para PC por su Biops 2 “Relentless Hope”, de acuerdo a una nota de Paola Morales publicada por El Universal bajo el titulo Premian Videojuegos mexicanos.
Denuncia Amnistía Internacional una creciente censura en Internet
En un texto titulado Worldwide: Amnesty warns that Internet 'could change beyond all recognition' unless 'virus of Internet repression' is tackled, al que se hará referencia a lo largo de este post, AI hizo énfasis en que la libertad de expresión en la Red se puede ver erosionada sin que nos demos cuenta.
Al señalar de nueva cuenta a compañías como Google, Microsoft y Yahoo! por ser cómplices de esta situación, se recordó que cuando se les conminó a responder por la censura existente en China, sólo se limitaron a responder que cumplían con la ley local.
De acuerdo al texto original, Tim Hancock, director de campañas de Amnistía Internacional, señaló que la censura en Internet al estilo chino va en aumento, pues antes eran pocos los países que permitían el crecimiento económico de Internet, pero no la libertad de expresión, y ahora, son muchos más.
"El virus de la represión a Internet está extendiendose. El 'modelo chino' -de Internet que permite el crecimiento económico, pero no la libertad de expresión o la privacidad- crece en popularidad, de un puñado de países hace cinco años a docenas de gobiernos hoy en día que bloquean sitios y arrestan a bloggers", expresó Hancock.
El seminario titulado "Some People Think the Internet is a Bad Thing: The Struggle for Freedom of Expression in Cyberspace" (alguna gente piensa que el Internet es algo malo: La lucha por la Libertad de Expresión en el Ciberespacio), que se celebra con motivo del primer año del sitio de AI www.irrepessible.info - que busca atraer a personas interesadas en el futuro del Internet y los desafíos por la libertad de expresión, se puede seguir online vía webcast.
'A menos que actuemos ahora, Internet podría cambiar más allá de todo reconocimiento en los años por venir. Más y más gobiernos están dándose cuenta de la utilidad de controlar lo que la gente ve online. Y grandes compañías de Internet, en un intento por expandir sus mercados, están avanzando en esta dirección", dijo Hancock, quien agregó que al momento que encendemos nuestra computadora asumimos que podemos ver todo lo que está online, pero el miedo viene de que tal vez sólo somos capaces de accesar lo que quieren que veamos.
Amnistía señaló también que empresas como Cisco, Google, Microsoft y Yahoo! han sido cómplices en suprimir la libertad de expresión en China, censurando contenidos web, y liberando información personal que ha llevado a diversos arrestos.
martes, junio 05, 2007
Desecha SCJN "Ley Televisa"
"La SCJN consideró que el trato discriminatorio entre los concesionarios y aquellos que buscan una concesión, pone en riesgo la rectoría del Estado sobre el espectro radioeléctrico. El precepto establecido en el Artículo 28 de la 'ley de medios', permitía a los actuales concesionarios aumentar sus servicios presentando una solicitud, sin control y sin una licitación de por medio", explica Notimex en el diario La Crónica de Hoy.
jueves, mayo 31, 2007
Detienen al Rey del Spam
De acuerdo a varios sitios noticiosos, Robert Soloway, mejor conocido como el "Rey del Spam", fue detenido ayer en Seattle, Estados Unidos, y ahora enfrenta la posibilidad de "recibir una pena de más de 65 años de cárcel y una multa de 250 mil dólares", señala al respecto en su sitio de noticias Clarín.com
"Robert Soloway, de 27 años, fue arrestado en Seattle, Washington, una semana después de haber sido acusado por un gran jurado federal de robo de identidad, lavado de dinero y fraude postal y electrónico", señala por su parte la agencia AFP en Yahoo Noticias.
Soloway, a través de su empresa, Newport Internet Marketing, no sólo vendía productos y servicios , sino que enviaba millones de correo basura.
jueves, mayo 24, 2007
Crece Spymac.com
De esta forma, se presenta el menú en 18 idiomas, para que los usuarios de las diferentes naciones puedan subir contenidos producidos por ellos mismos, y poder compartir los ingresos que genere el sitio por concepto de publicidad.
miércoles, mayo 23, 2007
Manejo responsable de pilas
Como parte de este plan piloto que inició a finales de febrero pasado en la Ciudad de México para poder recolectar las baterías usadas y dar paso a su reciclaje, fueron colocados 21 contenedores en distintos puntos; y al que se hace referencia en el video que está posteado, está sobre avenida Cuauhtémoc, a unos pasos de la estación Metro Eugenia, en la Delegación Benito Juárez.
martes, mayo 22, 2007
Taxis verdes en Nueva York
En rueda de prensa, Bloomberg dijo que esta "Será la flota de taxis más grande y más limpia del planeta" y que "los beneficios de esta política los recibirán generaciones de neoyorquinos".
El alcalde, del partido republicano, prometió en abril pasado reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de la Urbe de Hierro en un 30 por ciento para el año 2030.
De acuerdo al sitio de Internet de la BBC Mundo, Estados Unidos, el país más rico del mundo, es el que más emite gases que contribuyen al efecto invernadero, con un 36 por ciento del total mundial.
Cuando se firmó el Protocolo de Kioto en 1997, Washington se comprometió a reducir sus emisiones en un 6 por ciento. Pero poco después se retiró y hoy en día sus emisiones de dióxido de carbono han aumentado en un 15 por ciento, con respecto a los niveles de 1990.
Finalmente, esta decisión del alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, nos recuerda las propuestas del ex vicepresidente anterior, Al Gore, quien en la cinta Una Verdad Incómoda, nos explica el por qué la humanidad está sentando en una bomba de tiempo.
En la película, que dirige Davis Guggenheim, y con base en sustento científico, Gore enfatiza que tenemos apenas diez años para evitar una catástrofe importante que podría enviar nuestro planeta entero a una destrucción épica, que implicaría calor extremo, inundaciones, sequías y epidemias.
jueves, mayo 17, 2007
Crea australiano el videojuego "V-Tech Rampage", inspirado en masacre
El videojuego llamado "V-Tech Rampage" permite a los usuarios jugar en el rol del asesino, quien tras haber masacrado a 32 personas, se suicidó.
"Es divertido" dijo Ryan Lambourn, de 21 años, respondiendo a Stephen Hutcheon en la nota titulada Outrage over Virginia Tech game que publicó The Sydney Morning Herald, sobre los motivos que le llevaron a crear dicho juego.
miércoles, mayo 16, 2007
Mi primer año en blogger
Agradezco a los usuarios que de una u otra forma, han dejado sus comentarios a lo largo de este año, enriqueciendo así este blog.
Ahora daré inicio a una nueva etapa.
viernes, abril 27, 2007
Mexico cachondo
lunes, abril 23, 2007
Tu espacio en Reforma.com
“Desde 1993 REFORMA ha publicado denuncias, fotos, audios y videos de alto impacto noticioso enviados por nuestros propios lectores. Hoy queremos reforzar contigo ese vinculo informativo. Si estuviste en el lugar de los hechos envíanos tus fotos, audios, videos o testimonios a: tuespacio@reforma.com", informa el periódico a través de una animación en flash de acceso libre en la home.
viernes, abril 20, 2007
Alerta en México por aprobación de dictamen que deroga ley de neutralidad en guerras
miércoles, abril 18, 2007
"Manifesto multimedia" de Cho Seung Hui
De "Manifesto Multimedia" fue llamado el paquete que envió el estudiante surcoreano Cho Seung Hui a las oficinas de la NBC, en cuyo site está toda la cobertura.
Seung Hui asesinó el pasado lunes a un total de 32 personas antes de quitarse la vida en la Universidad Tenológica de Virginia, en la masacre estudiantil más grande en la historia de Estados Unidos.
martes, abril 17, 2007
Utilizan estudiantes de Virginia Tech Facebook como red social: "I'm ok at VT"
Realiza tu podcast en tres pasos
Para grabar y editar el audio, aconsejan la utilización de Audacity; una vez realizado el audio, se convierte el archivo a MP3, y finalmente se sube el archivo a un servidor, sin descontar que se debe crear un archivo RSS para que los podescuchas se puedan suscribir.
Se lleva The Wall Street Journal Pulitzer 2007
lunes, abril 16, 2007
Masacre en el Tecnológico de Virginia
domingo, abril 15, 2007
Amenazan los splogs
miércoles, abril 11, 2007
Se entregan los presuntos asesinos de Amado Ramírez ante PFP
lunes, abril 09, 2007
Convocan al Virtuality Literario Caza de Letras
sábado, abril 07, 2007
Ejecutan a corresponsal de Televisa en Acapulco
martes, abril 03, 2007
Invita portal chino a usuarios a ser detectives
En la nota se detalla que el portal 17xun.com lleva un año online, con un total a la fecha de 830 detectives aficionados registrados, a quienes se ofrecen recompensas que suman los 6.5 millones de dólares y que ha permitido hasta el momento encontrar a once personas.
¿Cómo se sostiene el sitio?, con los anuncios que por 50 dólares publican los familiares de las personas pérdidas, dinero que es destinado para pagar las recompensas, en tanto que los anuncios permanecen hasta encontrar a la persona indicada.
lunes, abril 02, 2007
Internet chino gratis para capitalinos en 2008
Además, con ese mismo sistema WiFi, serán puestas en operación 4 mil video cámaras que serán instaladas en toda la capital para apoyar labores de seguridad y vigilancia.
lunes, marzo 26, 2007
Buscan posicionarse en Google
jueves, marzo 22, 2007
Parodian spot de 1984 con Hillary Clinton
El presente spot en favor de Barack Obama, es una parodia del que lanzó en 1984 Apple Computer durante el medio tiempo del Super Bowl de aquel año, en contra del dominio del gigante informático IBM.
En el presente spot, Hillary Clinton hace las veces de IBM como "Big Brother", del que ya nos hablaba George Orwell en el libro del mismo nombre. En contraposición y con base en la idea original del spot en el cual Macintosh fue presentada como "la computadora para el resto de nosotros", ahora Barack Obama, es expuesto como "el candidato para el resto de nosotros".
De nueva cuenta Internet y los videos juegan un papel crucial de cara a las elecciones primarias dentro del Partido Demócrata, en donde la favorita era Hillary, quien de disputar las elecciones presidenciales y ganarlas, se convertiría en la primera mujer en gobernar a la nación más poderosa de la tierra.
En contra parte, si Barack Obama, quien se opone a la guerra en Irak contiende por la presidencia y gana, será el primer presidente negro en la historia de los Estados Unidos.
Este es el video original de 1984
Como referencia, aquí es presentado el comercial original de Apple para el lanzamiento de la Macintosh en 1984. Este spot dirigido por Ridley Scott, marcó en definitiva el despegue de la estrategia de marketing de Apple PC para desbancar a IBM.
viernes, febrero 09, 2007
Gana Spencer Platt el World Press Photo
martes, febrero 06, 2007
Deja Telcel a millones de usuarios sin servicio
En el acuerdo del Plan Técnico Fundamental de Calidad de las Redes del Servicio Local Móvil, se estipula que en caso de fallas que afecten al servicio, como la acontecida desde las 9:15 horas de la mañana, el concesionario deberá reportarlo en las próximas 24 horas.
Lo que realmente llama la atención, es que hasta el momento Telcel no se ha manifestado por la reparación del daño a los usuarios quienes sufrieron por esta gran falla, bajo el argumento de que el servicio se ha prestado de manera intermitente y se arreglará en unas horas.
lunes, febrero 05, 2007
Telmex y su TV por Internet
En esta primera etapa los usuarios que tengan banda ancha podrán descargar los contenidos, que son provistos por Fox News, Canal 22 y TV UNAM, aunque la apuesta fuerte está realmente en el cobro de los mismos al corto plazo en este mismo año, y para ello la empresa mantiene negociaciones con las dos televisoras más fuertes del país: Televisa y TV Azteca.
Entre las modalidades del servicio de cobro de Prodigy Media, están la renta y compra de dichos contenidos. Aunque en términos reales, será mejor esperar el lanzamiento del Proyecto Venice, que ofrecerá televisión online con programas que podrán ser alimentados en parte por los propios usuarios y la mayoría, por productoras de televisión, con un plan de negocios sustentado sobre una red de soporte publicitario que el menos en papel asegurará su gratuidad.
martes, enero 30, 2007
Compiten artistas en Festival de Romans
Mash up en video de AMDS Films: Terminator vs Robocop 1.
De acuerdo a la información desplegada en el sitio oficial y al programa bajo el cual se celebrará el festival, "El fin de este acontecimiento es celebrar la creatividad [...] El objetivo es demostrar que la web liberó la creación y que permite hacer emerger una nueva generación de artistas".
Así, este primer festival sobre la creación en Internet, ofrece a los cibernautas la posibilidad de asistir a las más diversas creaciones de los artistas del mash up y en el sitio oficial, también votar por los exponentes cuyos blogs consideren son los más sobresalientes en la categoría en la cual compiten.
lunes, enero 29, 2007
Lanza La Voz del Interior manual para periodistas digitales en Argentina
martes, enero 23, 2007
Fallece Ryszard Kapuscinski
martes, enero 16, 2007
Tú informas
martes, enero 09, 2007
Lanza Apple su iPhone

lunes, enero 01, 2007
Exhiben ejecución de Saddam Hussein
domingo, diciembre 31, 2006
Matan a 109 periodistas en 2006
sábado, diciembre 30, 2006
Cambia diario sueco papel por bytes
martes, diciembre 26, 2006
Eres tú la persona del año

Lanzará creador de Wikipedia buscador Wikiasari
domingo, diciembre 17, 2006
Es Agustín Cartens peligro para México
viernes, diciembre 01, 2006
Los cibernautas luchan contra el SIDA
En el Día Internacional de la Lucha contra el SIDA, se ve imposible que esta pandemia revierta su tendencia de esparcimiento y sea erradicada en el año 2015, tal como prometieron los gobiernos años atrás.
Lo positivo, es que hoy no sólo son los jefes de estado quienes hablan, sino los cibernautas y ciudadanos quienes toman acciones y se involucran en el tema. Así, hoy no sólo es Bono, el líder de U2 quien pide a la gente apoye a JoinRed.
Al mismo tiempo que se puede observar la participación de los cibernautas incluso con la creación de videos en Youtube, se puede tener acceso al informe en PDF que en conjunto realizaron ONUSIDA y la Organización Mundial de la Salud, quienes indican que más de 65 millones de personas han sido infectadas y otros 25 millones han muerto a causa del SIDA desde 1981.
Es por ello que hoy, cuando las nuevas tecnologías priman como uno de los temas favoritos, se escogió un video que retoma los 25 años de la primera PC, precisamente, para hablar del SIDA, o bien, pueden observar este otro, también de MTV, que habla de sus 25 años de vida.
lunes, noviembre 27, 2006
Asocian canción de Valentín Elizalde a su muerte en Reynosa Tamaulipas
Live de Microsoft busca competir con Google
jueves, noviembre 23, 2006
Muere el periodista Jesús Blancornelas
Entrevista a Blancornelas Parte 1
Entrevista a Blancornelas Parte 2
Entrevista a Blancornelas Parte 3
viernes, noviembre 17, 2006
Asesinan a ex director de Excélsior
jueves, noviembre 16, 2006
Free Hughs Campaign
Juan Mann, es un hombre australiano de 24 años de edad que tiene una misión especial en la vida: salir a la calle a buscar extraños para abrazarlos y de esta forma apoyarlos para continuar con sus vidas.
Free Hugs Campaign nació a raíz de una iniciativa de Mann, quien al regresar de Londres a Australia, deseó que alguien lo esperara en el aeropuerto para sonreirle y abrazarlo, justo cuando más lo precisaba; tras lo cual decidió lanzarse a la calle a buscar a quien abrazar.
martes, noviembre 07, 2006
Destaca Genniocalle al Windows Vista
Retransmite Genniocalle desde SIMO
lunes, noviembre 06, 2006
Convoca RSF a cibermanifestación contra enemigos de Internet
De acuerdo a la convocatoria de RSF, “Actualmente hay más de 60 ciberdisidentes encarcelados en todo el mundo, por intentar expresarse en Internet. En 13 Estados está prohibido lo que, en la mayoría de países del mundo, parece simple para todos. En China, Túnez, Egipto, manifestar una opinión en un blog, o en un sitio, puede llevar a la cárcel. Para rechazar la censura y sensibilizar al mayor número de personas sobre esta situación, Reporteros sin Fronteras pone en marcha, por primera vez, una gran operación: 24 horas contra la censura en Internet. El público en general, los internautas, los bloggers, los periodistas, los estudiantes, están invitados a denunciar la censura con un simple clic”, explica la organización en su sitio oficial.
Así, la invitación es para conectarse al sitio entre este martes 7 de noviembre a las 11:00 horas y el miércoles 8 a la misma hora, para protestar contra los trece países a cuyos gobiernos incomoda una red libre, que de acuerdo al informe de RSF, son: Cuba, China, Irán y Corea del Norte, Egipto, Bielorrusia, Arabia Saudita, Birmania, Uzbekistán, Siria, Túnez, Turkmenistán y Vietnam.
Al mismo tiempo, agrega el sitio, se debe grabar un mensaje para el fundador de Yahoo! Jerry Yang, cuya empresa, “fue la primera en censurar su propio buscador para agradar a las autoridades chinas y, desde hace años, colabora con la policía que detiene y condena a disidentes y reporteros independientes en China. Por ejemplo, el periodista Shi Tao fue condenado a 10 años de cárcel, sobre la base de informaciones facilitadas por Yahoo!, que albergaba su buzón de mails. Otras empresas internacionales, denunciadas por Reporteros sin Fronteras, también llevan a cabo ese tipo de actuaciones”, agrega el informe de RSF.
La idea es que cada usuario que se conecte entre este martes 7 y miércoles 8 de noviembre, pinche en un planisferio interactivo para hacer desaparecer los agujeros negros de la Web en donde hay censura, pues cada clic modificará el aspecto del mapa.
Finalmente, RSF informó que puso en marcha su servicio de blogs, y este 7 de noviembre, lanzará su versión en árabe.
Celebra Proceso 30 años de vida
miércoles, noviembre 01, 2006
Periodismo Ciudadano
martes, octubre 31, 2006
Grabó Brad Will su muerte en Oaxaca
Este es el último trabajo que realizó Brad Will en Oaxaca. Se trata de un video editado por la gente de Indymedia, que muestra las imágenes que levantó el camarógrafo estadounidense durante la jornada del 27 de octubre, cuando fue asesinado de dos tiros por agresores que ya han sido reconocidos.
Eric Estrada, ex alumno egresado de la FES Aragón en la materia de actualización periodística y buen amigo, me compartió además de la liga a este video, el siguiente texto:
"Todos sabíamos lo que iba a pasar y pasó. Todos sabíamos qué tan mal iba a terminar y así terminó. Nada sirvió, no hubo cálculos, no hubo planes B, no hubo alternativas de solución. El caos se desbordó y nadie pudo --o quiso-- detenerlo.
Las imágenes son realmente impactantes. Ahí no hay tanquetas, tampoco operativos de dispersión, menos aún PFP's que 'disuelven multitudes'. Ahi lo que hay es el verdadero Oaxaca, el que se sume en la violencia y sangre fría de paramilitares contratados por 300 pesos; el que refleja a un pueblo (no un grupo avalado por siglas o posiciones de presión) cansado --no del sexenio de Ruiz-- sino del letargo caciquil que se mantiene sobre la inercia de un poder despótico y represor. Sumidos por muchos, muchos años en un estado de pobreza y marginación, no buscan rodar cabezas, sino que las suyas ya no estén en el yugo ni a merced de la soga; no hay pretextos: la realidad sabe a quién darle la razón.
Sean sensibles, no a lo que pasa -que es lo que se ve, lo que se conoce-, sino a los matices y lo que las imágenes les sugieren. No sólo vean los palos o las piedras en la mano; sientan el grito de desesperación y de hartazgo que se escucha como un eco pero que saltan a la vista en este complicadisimo escenario.
¿Alguna vez vieron -o escucharon- morir a un hombre?..."