viernes, junio 15, 2007

Lanzan "Lil Bush" como serie de televisión

"Comedy Central", canal de televisión estadounidense, lanzó hace unos días "Lil Bush", serie de dibujos animados que originalmente salió el año pasado en episodios cortos para teléfonos celulares, y que parodia el gobierno del presidente Gorge Bush como el de un niño problemático que vive en la Casa Blanca, reporta el diario Clarín.com de Argentina, en la nota titulada "Lil Bush", la serie de dibujos animados que parodia al presidente de EE.UU.

Hay que echarle una mirada al programa, en el cual también aparecen la Secretaria de Estado, Condolezza Rice y el vicepresidente Dick Cheney. Por lo visto a los estadounidenses, no les basta con las torpezas y abusos de Bush en la realidad.


martes, junio 12, 2007

Aparece Nicolas Sarkozy borracho de poder

Nicolas Sarkozy, flamante presidente de Francia, después de una reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, durante su primer cumbre del G-8, perdió la compostura ante la prensa, revelando un estado ético, inconveniente para un jefe de estado.

Y aunque en Francia no han querido darle mucho vuelo a la noticia, al realizar una búsqueda en la red, se encontraron 124 mil resultados que informan, documentan, o simplemente comentan sobre el estado etílico de Sarkozy.

Vean la versión en francés:




Lean la traducción al español y saquen conclusiones, pues no es el único que siendo presidente de una nación, se pasa de copas.

¿Qué opinión tienes del presidente de Francia, Nicolas Sarkozy?

sábado, junio 09, 2007

Protestan ciclistas desnudos

Unos 200 ciclistas desnudos, hombres y mujeres, protestaron por las principales avenidas de la Ciudad de México, para exigir respeto a los automovilistas, más ciclo rutas a las autoridades, y despertar al mismo tiempo conciencia ante el calentamiento global.

Esta manifestación se unió a las que se llevaron a cabo en cerca de 90 ciudades más de todo el orbe.

Imágenes de la manifestación grabadas con un Nokia N73.


Fomentan uso de la bicicleta rodando desnudos y semidesnudos.



Aquí los manifestantes después de dar un par de vueltas alrededor de la plancha del Zócalo capitalino, se disponen a concluir su manifestación dirigiéndose hacia la fuente de la Cibeles.

miércoles, junio 06, 2007

Crea Coca Cola red social gratuita para móviles

De acuerdo a la agencia Reuters, "la empresa Coca-Cola está desarrollando una comunidad virtual para adolescentes como MySpace y Facebook, sólo para los teléfonos móviles y que comenzará en Estados Unidos y China, con el fin de llamar la atención de los jóvenes sobre sus bebidas gaseosas", informa para la agencia noticiosa Sinead Carew desde Nueva York.

"[...] está creando una red de telefonía móvil bajo su marca Sprite donde los miembros pueden compartir perfiles, colgar fotografías y hacer amigos", explica la nota, en la que se agrega que "El proyecto estará disponible para los móviles con conexión a internet en Estados Unidos el 22 de junio. En China, la red comenzó la semana pasada y se proyectan ya otros mercados y regiones como América Latina".

Para mayor información consultar la nota original: Coca Cola crea una red social para móviles.

Gana mexicano el Pac-Man World Championship en Nueva York

No figuraba entre los 10 favoritos, pero el mexicano Carlos Daniel Borrego Romero, originario de Pachuca, Hidalgo y con 27 años de edad, se convirtió en el campeón mundial de Pac-Man, tras derrotar en la ronda final por un total de 222 mil 160 puntos contra 177 mil 730, al gamer austríaco Robert Glashuettner.

De esta forma Borrego, quien dominó la competencia de este popular video juego de la década de los años 80 que se efectuó en el Supper Club, ubicado en Times Square de Nueva York, con una estrategia que nadie esperaba, se llevó una consola Xbox 360 que le entregó Toru Iwatani, quien creó el videojuego original.

"La sensación es maravillosa", dijo Borrego después de la victoria y quien en realidad no es un asiduo practicante de los video juegos, sino el dueño de una pequeña productora de juegos electrónicos asentada en el país, Nusof Studios, y que busca colocar su primer juego. "Aún no he encontrado un distribuidor. Quien sabe si la victoria en el torneo ayude", reseña Terra Brasil, de acuerdo a la traducción que realizó Paulo Eduardo Migliacci.

En noviembre de 2006, cuando Oelli, compañía organizadora del Electronic Game Show, junto con IGDA (International Game Developers Association) y la Secretaría de Economía a través del programa ProSoft premiaron a los 13 mejores proyectos del Concurso Mexicano de Desarrollo y Programación de Videojuegos y Software de Entretenimiento 2006 en su segunda edición, Borrego Romero y su empresa fueron premiados con el segundo lugar en la categoría Profesional, Juegos para PC por su Biops 2 “Relentless Hope”, de acuerdo a una nota de Paola Morales publicada por El Universal bajo el titulo Premian Videojuegos mexicanos.

Denuncia Amnistía Internacional una creciente censura en Internet

Amnistía Internacional denunció la creciente censura en Internet, y volvió a señalar a los grandes emporios internacionales de la Red, como Google, Microsoft y Yahoo! por ser "cómplices".

En un texto titulado Worldwide: Amnesty warns that Internet 'could change beyond all recognition' unless 'virus of Internet repression' is tackled, al que se hará referencia a lo largo de este post, AI hizo énfasis en que la libertad de expresión en la Red se puede ver erosionada sin que nos demos cuenta.

Al señalar de nueva cuenta a compañías como Google, Microsoft y Yahoo! por ser cómplices de esta situación, se recordó que cuando se les conminó a responder por la censura existente en China, sólo se limitaron a responder que cumplían con la ley local.

De acuerdo al texto original, Tim Hancock, director de campañas de Amnistía Internacional, señaló que la censura en Internet al estilo chino va en aumento, pues antes eran pocos los países que permitían el crecimiento económico de Internet, pero no la libertad de expresión, y ahora, son muchos más.

"El virus de la represión a Internet está extendiendose. El 'modelo chino' -de Internet que permite el crecimiento económico, pero no la libertad de expresión o la privacidad- crece en popularidad, de un puñado de países hace cinco años a docenas de gobiernos hoy en día que bloquean sitios y arrestan a bloggers", expresó Hancock.

El seminario titulado "Some People Think the Internet is a Bad Thing: The Struggle for Freedom of Expression in Cyberspace" (alguna gente piensa que el Internet es algo malo: La lucha por la Libertad de Expresión en el Ciberespacio), que se celebra con motivo del primer año del sitio de AI www.irrepessible.info - que busca atraer a personas interesadas en el futuro del Internet y los desafíos por la libertad de expresión, se puede seguir online vía webcast.

'A menos que actuemos ahora, Internet podría cambiar más allá de todo reconocimiento en los años por venir. Más y más gobiernos están dándose cuenta de la utilidad de controlar lo que la gente ve online. Y grandes compañías de Internet, en un intento por expandir sus mercados, están avanzando en esta dirección", dijo Hancock, quien agregó que al momento que encendemos nuestra computadora asumimos que podemos ver todo lo que está online, pero el miedo viene de que tal vez sólo somos capaces de accesar lo que quieren que veamos.

Amnistía señaló también que empresas como Cisco, Google, Microsoft y Yahoo! han sido cómplices en suprimir la libertad de expresión en China, censurando contenidos web, y liberando información personal que ha llevado a diversos arrestos.

martes, junio 05, 2007

Desecha SCJN "Ley Televisa"

En un hecho histórico para la vida nacional, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) eliminó de manera unánime los privilegios que otorgaba la Ley Federal de Radio y Televisión a los concesionarios.

"La SCJN consideró que el trato discriminatorio entre los concesionarios y aquellos que buscan una concesión, pone en riesgo la rectoría del Estado sobre el espectro radioeléctrico. El precepto establecido en el Artículo 28 de la 'ley de medios', permitía a los actuales concesionarios aumentar sus servicios presentando una solicitud, sin control y sin una licitación de por medio", explica Notimex en el diario La Crónica de Hoy.

Esta decisión únanime, en contra de la llamada "Ley Televisa", desató los aplausos entre los ex senadores promotores de la impugnación, como los priistas Dulce María Sauri, Manuel Bartlett y Noemí Guzmán; así como el panista Javier Corral y el diputado del PRD, Raymundo Cárdenas, sin descontar a periodistas y analistas, señalaron varios medios.

De esta forma el fallo de la SCJN sentó un precedente, pero ahora se deberá de trabajar en una nueva ley de medios que responda a las necesidades de la nación.

jueves, mayo 31, 2007

Detienen al Rey del Spam

De acuerdo a varios sitios noticiosos, Robert Soloway, mejor conocido como el "Rey del Spam", fue detenido ayer en Seattle, Estados Unidos, y ahora enfrenta la posibilidad de "recibir una pena de más de 65 años de cárcel y una multa de 250 mil dólares", señala al respecto en su sitio de noticias Clarín.com

"Robert Soloway, de 27 años, fue arrestado en Seattle, Washington, una semana después de haber sido acusado por un gran jurado federal de robo de identidad, lavado de dinero y fraude postal y electrónico", señala por su parte la agencia AFP en Yahoo Noticias.

Soloway, a través de su empresa, Newport Internet Marketing, no sólo vendía productos y servicios , sino que enviaba millones de correo basura.

jueves, mayo 24, 2007

Crece Spymac.com

Bajo la idea de una comunidad de la llamada Web 2.0, en la que una red social se va conformando con base en las contribuciones de los mismos usuarios, el portal Spymac.com con base en tres sencillos pasos que pueden consultarse en su home, invita a los cibernautas a registrarse, para que suban videos, fotografías y audios para compartirlos con otros usuarios y así, ganar dinero.

De esta forma, se presenta el menú en 18 idiomas, para que los usuarios de las diferentes naciones puedan subir contenidos producidos por ellos mismos, y poder compartir los ingresos que genere el sitio por concepto de publicidad.

Los premios son otorgados con base en lo exitoso que sea el material. El portal tiene hasta el momento, cuatro meses de vida y más de un millón de usuarios registrados.

miércoles, mayo 23, 2007

Manejo responsable de pilas



Es fácil y sencillo utilizar los nuevos contenedores del programa, "Manejo responsable de pilas", que la Dirección de Educación Ambiental dispuso en varios puntos de la Ciudad de México.

Como parte de este plan piloto que inició a finales de febrero pasado en la Ciudad de México para poder recolectar las baterías usadas y dar paso a su reciclaje, fueron colocados 21 contenedores en distintos puntos; y al que se hace referencia en el video que está posteado, está sobre avenida Cuauhtémoc, a unos pasos de la estación Metro Eugenia, en la Delegación Benito Juárez.

martes, mayo 22, 2007

Taxis verdes en Nueva York

Este 22 de mayo de 2007 el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, anunció que esta ciudad convertirá de aquí al año 2012, a toda su flota que actualmente cuenta con 13 mil taxis, a un sistema híbrido de gasolina y electricidad.

En rueda de prensa, Bloomberg dijo que esta "Será la flota de taxis más grande y más limpia del planeta" y que "los beneficios de esta política los recibirán generaciones de neoyorquinos".

El alcalde, del partido republicano, prometió en abril pasado reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de la Urbe de Hierro en un 30 por ciento para el año 2030.

De acuerdo al sitio de Internet de la BBC Mundo, Estados Unidos, el país más rico del mundo, es el que más emite gases que contribuyen al efecto invernadero, con un 36 por ciento del total mundial.

Cuando se firmó el Protocolo de Kioto en 1997, Washington se comprometió a reducir sus emisiones en un 6 por ciento. Pero poco después se retiró y hoy en día sus emisiones de dióxido de carbono han aumentado en un 15 por ciento, con respecto a los niveles de 1990.

Finalmente, esta decisión del alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, nos recuerda las propuestas del ex vicepresidente anterior, Al Gore, quien en la cinta Una Verdad Incómoda, nos explica el por qué la humanidad está sentando en una bomba de tiempo.

En la película, que dirige Davis Guggenheim, y con base en sustento científico, Gore enfatiza que tenemos apenas diez años para evitar una catástrofe importante que podría enviar nuestro planeta entero a una destrucción épica, que implicaría calor extremo, inundaciones, sequías y epidemias.

Bajo esta óptica, la decisión del alcalde de Nueva York para hacer ecológicos a los famosos taxis amarillos, redundará en una menor emisión de gases contaminantes por parte de Estados Unidos.

Aquí puedes bajarte el podcast de la nota.

jueves, mayo 17, 2007

Crea australiano el videojuego "V-Tech Rampage", inspirado en masacre

Un joven australiano de 21 años, quien aseguró haber sufrido hostigamiento en escuelas de Estados Unidos en su infancia, creó y puso en Internet un videojuego basado en la matanza perpetrada por el estudiante coreano Cho Seung-hui en la universidad estadounidense de Virginia Tech.

El videojuego llamado "V-Tech Rampage" permite a los usuarios jugar en el rol del asesino, quien tras haber masacrado a 32 personas, se suicidó.

"Es divertido" dijo Ryan Lambourn, de 21 años, respondiendo a Stephen Hutcheon en la nota titulada Outrage over Virginia Tech game que publicó The Sydney Morning Herald, sobre los motivos que le llevaron a crear dicho juego.

miércoles, mayo 16, 2007

Mi primer año en blogger

Hoy hace un año inicié este blog, en el cual me he dedicado a realizar reseñas, rescatar noticias de otros medios, a reportear online, y sobre todo, a buscar la mejor forma de aprovechar este espacio para experimentar el ciberperiodismo, así como el llamado Periodismo 3.0

Agradezco a los usuarios que de una u otra forma, han dejado sus comentarios a lo largo de este año, enriqueciendo así este blog.

Ahora daré inicio a una nueva etapa.

viernes, abril 27, 2007

Mexico cachondo

De acuerdo a la Encuesta de Bienestar Sexual 2007 que realizó la empresa de condones Durex, México se encuentra entre los países cuyos habitantes sostienen más y mejores encuentros sexuales.

Al año, los mexicanos tienen 20 encuentros sexuales más que el promedio de habitantes del resto del mundo, con 123, y la duración de los mismos es de 22 minutos, cuatro más que la media del orbe; aunque en el uso de cóndones estamos reprobados, pues apenas alcanzamos el 0.5 de preservativos por persona.

En nuestro país la encuesta fue respondida por mil 122 personas, que sumadas al resto de las otras 25 naciones participantes de los cinco continentes, dio un total de 26 mil 32 personas que respondieron a una serie de preguntas a través de Internet.

Los resultados que arroja la encuesta, no necesariamente revelan una bonanza sexual, pues aunque México ocupa el segundo sitio, sólo detrás de Nigeria, la muestra para una población de 106 millones de habitantes, no es tan representativa, pues en el país apenas hay un total de 20 millones de personas que utilizan computadoras conectadas a la Red.

Más información, en el diario La Jornada, en la nota "México, entre los seis países con más y mejores encuentros sexuales al año", de Ángeles Cruz Martínez.

lunes, abril 23, 2007

Tu espacio en Reforma.com

"Si lo viste, a Reforma le interesa", anuncia en su sitio de Internet el periódico Reforma, que se ha caracterizado en los últimos años por tener acceso pago.

“Desde 1993 REFORMA ha publicado denuncias, fotos, audios y videos de alto impacto noticioso enviados por nuestros propios lectores. Hoy queremos reforzar contigo ese vinculo informativo. Si estuviste en el lugar de los hechos envíanos tus fotos, audios, videos o testimonios a: tuespacio@reforma.com", informa el periódico a través de una animación en flash de acceso libre en la home.

Así, este diario busca aprovechar a los ciudadanos que con acceso a las nuevas tecnologías, aportan material noticioso para que sea publicado.

Hace un tiempo, Primero Noticias de Televisa lanzó su sección Tú Informas, con el mismo perfil; un poco antes surgieron con iniciativas inspiradas en el periodismo 3.0, los diarios El Universal, Nuevo Excelsior y ahora El Centro.

El periódico Reforma busca no rezagarse ante esta tendencia de colaboraciones de "periodistas ciudadanos", recordándole a sus lectores y a los cibernautas que visitan su home sin tener acceso a los contenidos pagos, que ellos son potenciales fuentes de información.

viernes, abril 20, 2007

Alerta en México por aprobación de dictamen que deroga ley de neutralidad en guerras

México puede estar en riesgo de participar en conflictos bélicos internacionales, advierten los diarios La Jornada y La Crónica de Hoy, al informar respectivamente en las notas tituladas "AN aprobó dictamen que deroga la ley de neutralidad del país" y "Derogan en comisiones la ley de neutralidad en guerras", que en la Cámara de Diputados, la Comisión de Defensa Nacional, en votación dividida de diez contra 8 votos encabezada por el Partido Acción Nacional, aprobó el dictamen por el que se abroga la Ley para Conservar la Neutralidad del País.

Enrique Méndez y Roberto Garduño, de La Jornada, informan que "La mayoría del PAN en la Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados aprobó un dictamen que deroga la ley para conservar la neutralidad del país [...]" y agregan que "el dictamen será presentado el próximo martes a primera lectura en el pleno".

En tanto que Moisés Sánchez Limón, de La Crónica de Hoy, informa que "los diputados que están contra el dictamen adujeron que abrogar esa legislación ocasionará que México esté expuesto a conflictos bélicos internacionales, dado que los enemigos de Estados Unidos también lo serán de nuestro país".

Antecedente en 2005

Lo anterior ya se había vivido desde el sexenio foxista, de acuerdo a la Gaceta Parlamentaria, año VIII, número 1711, del lunes 14 de marzo de 2005, de la Comisión de Defensa Nacional, con el proyecto de decreto que reforma y adiciona diversos artículos de la Ley para conservar la Neutralidad del País, que señala en los antecedentes lo siguiente:

"La Ley para Conservar la neutralidad del país fue elaborada considerando el estado de guerra que prevalecía entre algunas naciones europeas, lo que obligaba a México a dictar medidas legislativas que tendieran a mantener la observancia y conservación de neutralidad. Dicha Iniciativa fue enviada por el Presidente Lázaro Cárdenas a la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión el 18 de septiembre de 1939, la cual fue votada por unanimidad y pasó al Senado de la República que también la aprobó por lo que fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 10 de noviembre de 1939".

miércoles, abril 18, 2007

"Manifesto multimedia" de Cho Seung Hui



De "Manifesto Multimedia" fue llamado el paquete que envió el estudiante surcoreano Cho Seung Hui a las oficinas de la NBC, en cuyo site está toda la cobertura.

Seung Hui asesinó el pasado lunes a un total de 32 personas antes de quitarse la vida en la Universidad Tenológica de Virginia, en la masacre estudiantil más grande en la historia de Estados Unidos.

martes, abril 17, 2007

Utilizan estudiantes de Virginia Tech Facebook como red social: "I'm ok at VT"

De acuerdo a la agencia Reuters, en su artículo denominado Facebook becomes bulletin board for Virginia Tech, el grupo denominado "Estoy bien en VT (Virginia Tech)" nos deja ver que las redes sociales en Internet están desplazando a los correos electrónicos, y a los teléfonos celulares entre las generaciones más jóvenes.

Este grupo de acuerdo al artículo, se ha convertido en una cartelera de anuncios de estudiantes del Tecnológico de Virginia, que inidican su estado de salud y su paradero, tras el tiroteo que el lunes pasado ejecutó Cho Seung-Hui, un estudiante surcoreano de 23 años, y que dejó un saldo de 32 muertos, cuyos nombres están incluidos en una lista en el grupo, así como los nombres de los heridos y su actual estado de salud.

El mismo texto señala también la creación de VT Tragedy (VT Shooting Tragedy), y uno de los motivos por los cuales también los estudiantes se volcaron a la Red: el colapso de las redes de telefonía móvil durante la crisis, como aconteció con Verizon Wireless, segundo proveedor inalámbrico de Estados Unidos.

Los estudiantes también utilizaron la mensajería instantánea para comunicarse, señala el artículo escrito por Jeremy Pelofsky, quien agrega al final que Adeel Khan, presidente de la organización de estudiantes de Virginia Tech, expresó que los líderes en el campus mantuvieron una reunión online en Internet después de los tiroteos para discutir las medidas a tomar.

Realiza tu podcast en tres pasos

Como hacer un podcast: tutorial paso a paso, es el nombre del texto que aparece en Podcastellano, en el cual se explica en tres sencillos pasos, la forma en que se puede realizar un podcast.

Para grabar y editar el audio, aconsejan la utilización de Audacity; una vez realizado el audio, se convierte el archivo a MP3, y finalmente se sube el archivo a un servidor, sin descontar que se debe crear un archivo RSS para que los podescuchas se puedan suscribir.

Se lleva The Wall Street Journal Pulitzer 2007

El periódico financiero estadounidense The Wall Street Journal se llevó dos Pulitzer en su edición 2007, incluido el máximo galardón, que otorgó la Universidad de Columbia.

The WSJ ganó en la categoría de Servicio Público por su trabajo de investigación que puso al descubierto la falsificación de fechas en opciones bursátiles por parte de ejecutivos de negocios (options-backdating), trabajo que cimbró a las grandes empresas estadounidenses.

Además del premio principal consistente en una medalla de oro que otorga la Universidad de Columbia para esa categoría, The WSJ se llevó otro Pulitzer en esta edición 91 por su trabajo sobre el efecto del capitalismo en China.

lunes, abril 16, 2007

Masacre en el Tecnológico de Virginia

De acuerdo a noticias difundidas en todos los medios, en Estados Unidos, en el Tecnológico de Virginia, un joven masacró a unos 30 estudiantes, de acuerdo a cifras preliminares.

Este es el suceso más sangriento en su tipo en la historia de esa nación, y fue llevado a cabo por un estudiante aún no identificado.

La masacre, supera a la realizada el 20 de abril de 1999 en Columbine, por Eric Harris y Dylan Klebold, quienes asesinaron a 12 de sus compañeros de secundaria y a un profesor antes de suicidarse.

domingo, abril 15, 2007

Amenazan los splogs

Una nota titulada El Spam llegó a los Blogs, que fue publicada en Clarín.com, nos recuerda que los splogs son una amenaza creciente.

Con base en un estudio realizado por la Universidad de Maryland en mayo de 2006 citado por Clarín.com, es señalado que "el 56% de los blogs en actividad son utilizados netamente con fines comerciales. A su vez, los sploggers realizan sus actividades a través de un software que rastrea por Internet palabras o frases claves que ellos creen que los usuarios escribirán en sus motores de búsqueda, como Google o Yahoo! Search. De esta manera, el software pega estas frases clave en el sitio real y de mucha concurrencia. [...] Así, los internautas desprevenidos se ven atraídos por la invitación y son dirigidos a estos splogs o falsos blogs [...] Aplicando una temática comercial similar a la de los AdWords, por cada clic que se da sobre el anuncio, los sploggers reciben dinero [...]".

Lo que no señala el texto de Clarín.com, es que este porcentaje corresponde a los blogs creados en lengua inglesa, como señalaba el estudio del año pasado y que la revista Wired abordó en el artículo titulado Spam + Blogs = problemas.

Así, desde septiembre del año pasado, se había alertado que los splogs estaban superando el número de blogs creados y que tan sólo en 2005, en Blogger, estaban alojados alrededor de 100 mil sitios de estos.

miércoles, abril 11, 2007

Se entregan los presuntos asesinos de Amado Ramírez ante PFP

De acuerdo al periódico La Jornada, los presuntos asesinos de Amado Ramírez, quien fuera corresponsal de Televisa, se entregaron a agentes de la Policía Federal Preventiva (PFP) debido a que temían ser asesinados por un grupo armado que los perseguía.

"Silvia Margarita López Silvas, agente del Ministerio Público de la Procuraduría General de la República (PGR) en Acapulco, identificó a los detenidos como Genaro Vázquez Durán, de 32 años de edad, y Leonel Bustos Muñoz. El primero habría sido quien disparó el arma que acabó con la vida del periodista, según dijeron tres testigos que los identificaron", se informa en la nota.

lunes, abril 09, 2007

Convocan al Virtuality Literario Caza de Letras

A partir del 11 de mayo y durante ocho semanas, se llevará a cabo el Primer Virtuality Literario Caza de Letras, que organizan la Universidad Nacional Autónoma de México y la Revista Punto de Partida, mismo que está dirigido a jóvenes de entre 20 y 35 años que sean mexicanos o extranjeros, que radiquen en México.

La particularidad de este certamen que cuenta con un premio de 50 mil pesos para el ganador, es que se desarrollará a través de blogs, en los cuales competirán 12 jóvenes bajo seudónimo, "quienes trabajarán en línea con tres escritores anfitriones quienes, a manera de taller, les plantearán retos de escritura en distintos géneros literarios", se explica en el sitio oficial.

A manera de un "reality show" de televisión, pero adaptado al lenguaje de Internet, cada semana el jurado, así como los internautas y el escritor más popular, nominarán para la expulsión a uno de los aspirantes a escritor.

La final la disputarán tres finalistas y la fecha límite para inscribirse vence el próximo 15 de abril. Aquí puedes consultar las bases.

sábado, abril 07, 2007

Ejecutan a corresponsal de Televisa en Acapulco

Amado Ramírez, corresponsal de Televisa en el puerto de Acapulco, fue ejecutado la noche del viernes cuando salía de una estación de radio en el centro de la ciudad, tras lo cual la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó enérgicamente el asesinato y demandó a las autoridades esclarecer el crimen.

De acuerdo a Rafael Medina, presidente de la SIP, la ejecución de Ramírez estaría vinculada a amenazas que ha realizado el narco en contra de los periodistas.

Tras las primeras versiones periciales, diversos medios difundieron que fueron dos sujetos los que perpetraron el asesinato del periodista, a quien hirieron en la cabeza y en la espalda, causando con ello su muerte.

Al cierre del año 2006, y con base a datos de la Asociación Mundial de Periódicos (WAN), en el mundo fueron victimados 109 periodistas en el ejercicio de su profesión, de los cuales, 44 perdieron la vida en Irak.

martes, abril 03, 2007

Invita portal chino a usuarios a ser detectives

De acuerdo a una nota publicada en Clarin.com, titulada "Un sitio web chino invita a los usuarios a convertirse en detectives y buscar personas perdidas", hay un portal chino que invita a los usuarios a convertirse en detectives.

En la nota se detalla que el portal 17xun.com lleva un año online, con un total a la fecha de 830 detectives aficionados registrados, a quienes se ofrecen recompensas que suman los 6.5 millones de dólares y que ha permitido hasta el momento encontrar a once personas.

¿Cómo se sostiene el sitio?, con los anuncios que por 50 dólares publican los familiares de las personas pérdidas, dinero que es destinado para pagar las recompensas, en tanto que los anuncios permanecen hasta encontrar a la persona indicada.

lunes, abril 02, 2007

Internet chino gratis para capitalinos en 2008

Con base en tecnología china, la Ciudad de México contará con Internet inalámbrico para todos los capitalinos en el 2008, luego que el gobierno del Distrito Federal que encabeza Marcelo Ebrard signara un acuerdo con la empresa de telecomunicaciones ZTE Corporation de esa nación oriental.

Además, con ese mismo sistema WiFi, serán puestas en operación 4 mil video cámaras que serán instaladas en toda la capital para apoyar labores de seguridad y vigilancia.

Aunque no se dio un monto total estimado para la implementación del servicio, se sabe que serán instaladas antenas en toda la ciudad para poder poner en marcha este proyecto.

Llama la atención que China se caracteriza por ser una nación que controla de manera exagerada a sus usuarios de Internet, y que unido esto a las nuevas políticas policiacas establecidas en el país, este internet gratis nos dejan más preguntas que certezas sobre la forma en que habrán de tratar los datos de los usuarios y sus hábitos de navegación, así como el uso real que le darán a las video cámaras.

La empresa ZTE Corporation es lider en China en el área de telecomunicaciones y especialista en la tecnología wireless.

lunes, marzo 26, 2007

Buscan posicionarse en Google

Cada vez son más las empresas y personas que pagan para tratar de modificar lo que Google dice de ellos. Así lo informa Patricia F. de Lis en su nota titulada 750 millones para engañar a Google que fue publicada el pasado 17 de marzo de este año en la edición del diario español El País.

En la nota, Lis da cuenta que ya hay cerca de 500 empresas dedicadas al posicionamiento en buscadores, "al menos siete de ellas en España", y que el negocio "creció un 30% el año pasado, hasta los 1.000 millones de dólares (unos 750 millones de euros), según datos de la patronal de este negocio, SEMPO".

¿Y por qué pagar por aparecer en los primeros lugares? Porque el 80 por ciento de las personas únicamente visita los primeros cinco resultados de una búsqueda; y al menos aparecer en la primera página de ellos, de acuerdo a la consultora Jupiter Research, significa un incremento en las visitas a un site en un 600 por ciento, se destaca en la misma nota.

¿Cómo se logra esto? A través de la manipulación, misma que toma en cuenta el número de veces que la palabra aparece en la página, así como el número de páginas que se enlazan a ella, son descontar la utilización de blogs, entre otras tácticas de posicionamiento.

jueves, marzo 22, 2007

Parodian spot de 1984 con Hillary Clinton

El presente spot en favor de Barack Obama, es una parodia del que lanzó en 1984 Apple Computer durante el medio tiempo del Super Bowl de aquel año, en contra del dominio del gigante informático IBM.

En el presente spot, Hillary Clinton hace las veces de IBM como "Big Brother", del que ya nos hablaba George Orwell en el libro del mismo nombre. En contraposición y con base en la idea original del spot en el cual Macintosh fue presentada como "la computadora para el resto de nosotros", ahora Barack Obama, es expuesto como "el candidato para el resto de nosotros".

De nueva cuenta Internet y los videos juegan un papel crucial de cara a las elecciones primarias dentro del Partido Demócrata, en donde la favorita era Hillary, quien de disputar las elecciones presidenciales y ganarlas, se convertiría en la primera mujer en gobernar a la nación más poderosa de la tierra.

En contra parte, si Barack Obama, quien se opone a la guerra en Irak contiende por la presidencia y gana, será el primer presidente negro en la historia de los Estados Unidos.

Este es el video original de 1984


Como referencia, aquí es presentado el comercial original de Apple para el lanzamiento de la Macintosh en 1984. Este spot dirigido por Ridley Scott, marcó en definitiva el despegue de la estrategia de marketing de Apple PC para desbancar a IBM.

viernes, febrero 09, 2007

Gana Spencer Platt el World Press Photo

El fotógrafo estadounidense Spencer Platt de la agencia Getty Images fue el ganador del World Press Photo, por haber tomado la Fotografía del Año, misma que capturó el 15 de agosto de 2006, cuando un grupo de jóvenes libaneses paseaba en un convertible rojo através de escombros en Beirut.

En la galería de ganadores que puede ser admirada en el sitio en Internet, se encuentra la imagen obtenida por el mexicano Daniel Aguilar, quien se llevó el tercer sitio en la categoría de Noticias Generales, por la imagen que obtuvo el 18 de octubre de 2006, cuando fotografió a un ladrón que tras ser detenido, fue amarrado a un poste de luz por miembros de la APPO.

Aguilar, de la agencia Reuters y quien en el año 2005 recibió una mención honorifica en la categoría Noticias por su serie Haití: Vivir la muerte, obtuvo el Premio Nacional de Periodismo en el año 2002 por sus imágenes del conflicto en San Salvador Atenco.

En el certamen compitieron 4 mil 460 fotógrafos de 124 naciones, que presentaron 78 mil 83 imágenes, siendo ganadores 58 de ellos en 10 categorías diferentes.

martes, febrero 06, 2007

Deja Telcel a millones de usuarios sin servicio

La empresa Radiomóvil Dipsa Telcel dejó sin servicio a entre 5 y 12 millones de sus usuarios de telefonía celular, y tendrá que emitir un reporte a la Cofetel para detallar qué tipo de falla técnica dejó sin señal a millones de usuarios.

En el acuerdo del Plan Técnico Fundamental de Calidad de las Redes del Servicio Local Móvil, se estipula que en caso de fallas que afecten al servicio, como la acontecida desde las 9:15 horas de la mañana, el concesionario deberá reportarlo en las próximas 24 horas.

Lo que realmente llama la atención, es que hasta el momento Telcel no se ha manifestado por la reparación del daño a los usuarios quienes sufrieron por esta gran falla, bajo el argumento de que el servicio se ha prestado de manera intermitente y se arreglará en unas horas.

lunes, febrero 05, 2007

Telmex y su TV por Internet

Con su primera etapa del proyecto Prodigy Media, que proporciona gratuitamente películas y canales en tiempo real, Telmex incursiona en el negocio de televisión por Internet, tal como se informó el 11 de octubre de 2006.

En esta primera etapa los usuarios que tengan banda ancha podrán descargar los contenidos, que son provistos por Fox News, Canal 22 y TV UNAM, aunque la apuesta fuerte está realmente en el cobro de los mismos al corto plazo en este mismo año, y para ello la empresa mantiene negociaciones con las dos televisoras más fuertes del país: Televisa y TV Azteca.

Entre las modalidades del servicio de cobro de Prodigy Media, están la renta y compra de dichos contenidos. Aunque en términos reales, será mejor esperar el lanzamiento del Proyecto Venice, que ofrecerá televisión online con programas que podrán ser alimentados en parte por los propios usuarios y la mayoría, por productoras de televisión, con un plan de negocios sustentado sobre una red de soporte publicitario que el menos en papel asegurará su gratuidad.

martes, enero 30, 2007

Compiten artistas en Festival de Romans

El Festival de Romans sobre la creación en Internet, se llevará a cabo del 1 al 3 de febrero del presente año, con la participación de los más destacados artistas en diferentes categorías. Tales como Literatura, Música, Video, Comedia, Historieta, Fotos, Expresión ciudadana, Podcasting y Artes Gráficas.



Mash up en video de AMDS Films: Terminator vs Robocop 1.

De acuerdo a la información desplegada en el sitio oficial y al programa bajo el cual se celebrará el festival, "El fin de este acontecimiento es celebrar la creatividad [...] El objetivo es demostrar que la web liberó la creación y que permite hacer emerger una nueva generación de artistas".

Así, este primer festival sobre la creación en Internet, ofrece a los cibernautas la posibilidad de asistir a las más diversas creaciones de los artistas del mash up y en el sitio oficial, también votar por los exponentes cuyos blogs consideren son los más sobresalientes en la categoría en la cual compiten.

lunes, enero 29, 2007

Lanza La Voz del Interior manual para periodistas digitales en Argentina

El diario cordobés La Voz del Interior lanzó su segundo manual de estilo titulado: Manual de principios, valores y estilos, Normas de estilos para Internet, que está dirigido tanto a estudiantes como a quienes ya ejercen la profesión.

Con base en la ética que precisa este profesional y a 10 años de la primera edición online de LaVoz.com.ar, el manual alecciona y además, como su perfil lo indica, se adentra en cuestiones de estilo, así como en lo que concierne al entorno del ciberespacio, es decir, a la hipertextualidad en la Red y a la creciente interactividad con los usuarios.

El manual surge ante los nuevos retos que enfrentan los periodistas de la era digital, no sólo en Argentina, y en él se encuentran entre otras, ideas para la utilización adecuada de los recursos, tales como textos, infografías, fotos y video.

Muy recomendable para quienes están interesados en el periodiosmo y las nuevas tecnologías de la información.

martes, enero 23, 2007

Fallece Ryszard Kapuscinski

Ryszard Kapuscinski, quien durante 23 años cubrió con gran realismo y precisión 17 golpes de estado y revoluciones en diversos países de Latinoamérica, Asia y África, murió hoy a los 74 años de edad en su natal Polonia.

Premio Príncipe de Asturias de las Comunicaciones y las Humanidades en el 2003, Kapuscinski se destacó como uno de los más grandes maestros de la crónica periodística, que finalmente falleció tras no poderse recuperar de una intervención quirúrgica a la que fue sometido recientemente en Varsovia.

Reconocido internacionalmente por su impecable trayectoria y sus reportajes, Kapuscinski nació el 4 de marzo de 1932 en Pinsk, y tras estudiar en la Universidad de Varsovia, en 1958 pudo convertirse en corresponsal de prensa en el extranjero, la mayor parte del tiempo para la agencia oficial polaca PAP para la cual laboró hasta 1981.

Reflejo vivo de su trabajo son sus 19 libros, entre los que se encuentran Un día más con vida, Ébano y La guerra del futbol, entre otros; sin descontar algunos más, como Los Cinco Sentidos del Periodista, que realizó para la impartición de Nuevo Periodismo.

Su labor es ya inolvidable, y representa en gran medida, uno de los paradigmas a seguir en el ejercicio profesional, por su forma de divulgar la historia.

martes, enero 16, 2007

Tú informas

Primero Noticias de Televisa ha lanzado un spot para alentar a las personas que tengan posibilidades de registrar con sus celulares un video o una fotografía noticiosa, para que envíen vía e-mail el material registrado con sus aparatos a la televisora, que juzgará cuáles de las aportaciones que los ciudadanos realicen, pasarán en la edición del noticiero.

Una idea tardía, pues demoraron mucho en implementar al menos este tipo de colaboración de los ciudadanos, aunque muy lejos aún del periodismo ciudadano o del periodismo 3.0

martes, enero 09, 2007

Lanza Apple su iPhone

El esperado iPhone fue presentado hoy por Steve Jobs, presidente ejecutivo de Apple, que celebró así los 30 años de la compañía en el marco de la Macworld Conference & Expo 2007.

El nuevo dispositivo telefónico es ultradelgado y además de correr la misma versión de OS X, sistema operativo con el que trabajan las computadoras Mac, integra las mismas funciones de los populares reproductores de música y video iPod.

Su pantalla táctil de 3.5 pulgadas de ancho se puede utilizar de manera vertical u horizontal, con base en el contenido que el usuario esté observando, por lo que permite ver fotos y video.

El iPhone, que cuenta con sensores de proximidad para apagar la pantalla y con una función táctil para responder a las llamadas, posee un grosor de apenas 11.6 milimetros, una cámara de dos megapixeles y además lleva integrado el browser Safari.

Estará a la venta en junio del presente año en Estados Unidos con un costo de 499 dólares para el iPhone de cuatro gigabytes de memoria flash y de 599 dólares para el modelo de ocho gigabytes.

lunes, enero 01, 2007

Exhiben ejecución de Saddam Hussein

En YouTube fue colocado un video titulado Full Saddam execution, en donde se muestra el momento en que al ex Presidente Iraquí Saddam Hussein le es aplicada la pena de muerte.

Como las imágenes que contiene el video pueden ser perturbadoras o inapropiadas para algunos cibernautas y menores de edad, es preciso registrarse en el servicio para poder observarlo, o bien, accesar al mismo con su cuenta si ya posee una.

domingo, diciembre 31, 2006

Matan a 109 periodistas en 2006

De acuerdo a la Asociación Mundial de Periódicos (WAN), en el mundo fueron victimados 109 periodistas en el ejercicio de su profesión, de los cuales, 44 perdieron la vida en Irak, 23 de ellos, en la última mitad del año.

Así, este 2006 termina con un balance negativo para el ejercicio periodístico también en México, en donde se registraron un total de seis periodistas asesinados, con lo cual nuestro país se coloca como uno de los más peligrosos para ejercer la profesión en Latinoamérica, junto con Venezuela y Colombia.

La cifra total de periodistas muertos resulta abrumadora, sobre todo si se toma en cuenta que en 1998, el total de periodistas asesinados en el orbe fue de 28, lo cual indica paradójicamente, que cada día es más peligroso ejercer esta profesión.

sábado, diciembre 30, 2006

Cambia diario sueco papel por bytes

El diario Post Och Inrikes Tidningar, de Suecia, que empezó a ser editado en 1645 y que es considerado por la Asociación Mundial de Periódicos como el más antiguo del mundo, dejará de ser editado en papel a partir del próximo 1 de enero de 2007, cuando será editado sólo en Internet.

Lo anterior fue informado por el diario El Mundo de España, que en su sección comunicación y bajo el titulo "El diario más antiguo del mundo no se imprimirá y saldrá ya sólo en Internet", explica que sólo se imprimirán tres ejemplares en papel para ser almacenados en bibliotecas universitarias.

El Post Och Inrikes Tidningar difunde oficialmente información gubernamental y de empresas y con esta medida se espera que sea más accesible para la población.

martes, diciembre 26, 2006

Eres tú la persona del año

La Revista Time destaca en su edición de este mes al personaje del año: tú. Lev Grossman, en el texo principal, destaca que la teoría de "El Gran hombre" atribuida al filósofo escocés Thomas Carlyle, quien escribió que "la historia del mundo es sólo la biografía de grandes hombres", topó con pared este año.

Y es que parafraseando al autor, en este 2006 la Red se convirtió en la principal herramienta para que los usuarios hicieran llegar a millones de personas sus pequeñas contribuciones.

Así, Grossman destaca el gran aporte que ha tenido la Wikipedia, la forma en que Youtube ha integrado miles de canales y la metrópoli cosmopolita en que se ha convertido Myspace con base en lo que los consultores de Silicon Valley llaman Web 2.0, misma que ha permitido una revolución encabezada por los usuarios.

Destaca que los usuarios trabajaron en la realización de podcasts y blogs, sin descontar que muchos de ellos videograbaron acontecimientos y trabajaron en software libre, por lo que son estos millones de personas, las que han hecho esto posible con el uso de la tecnología.

Así mismo, bajo el titulo Citizens of the New Digital Democracy, son presentados una serie de 15 perfiles de los usuarios de la generación web que con su esfuerzo, han marcado el inicio del cambio ante los medios de comunicación tradiciones, la diferencia en la era de la información.

Lanzará creador de Wikipedia buscador Wikiasari

Wikiasari, nombre tentativo del nuevo motor de busqueda que desarrolla Jimmy Wales, quien es creador de la enciclopedia online Wikipedia, será lanzado en el primer trimestre del 2007, de acuerdo a información publicada en The Times Online de Reino Unido.

La nota de James Doran que apareció en la sección de tecnología bajo el título Founder of Wikipedia plans search engine to rival Google, informa que es Amazon.com la encargada de financiar este proyecto, que plantea ofrecer a los usuarios una forma más precisa para buscar y encontrar información, con lo cual este motor competirá con Google y Yahoo!.

Wikiasari, buscará aprovechar la misma tecnología de acceso abierto que hizo exitosa a la Wikipedia desde su lanzamiento en 2003, de tal suerte que serán los usuarios quienes se encargarán de calificar los sitios, con base en su importancia.

Wales, quien inició con su amigo Larry Sanger en 2001 el proyecto de la Wikipedia como un mero pasatiempo, trabaja además uno nuevo: educación gratuita para todos a través de Internet.

"Imagínese una educación de colegio libre (gratis) para cada uno en todas partes en el mundo con todos los recursos que usted alguna vez podría necesitar en línea", expresó Wales a The Times Online. "Las implicaciones para el Tercer Mundo son asombrosas".

domingo, diciembre 17, 2006

Es Agustín Cartens peligro para México

En la edición de noviembre de 2006 de la Revista Fortuna, en un artículo titulado Carstens el country manager del FMI realizado por Nydia Egremy, con base al análisis que hace el prestigiado investigador John Saxe Fernández; y del libro de John Perkins, titulado Confesiones de un gángster económico, se desvelan las razones por las cuales se asegura que Agustín Carstens es un peligro para México.

En el texto escrito por Egremy, con base en la entrevista al geopolitólogo Saxe Fernández, quien es coordinador del programa de investigación, El Mundo Actual, del Instituto de Investigaciones Interdisciplinarias de la UNAM y con referencias al libro de Perkins, quien fuera funcionario de la Agencia de Seguridad Nacional y asesor económico de una consultora de Wall Street, están los elementos que desvelan que desde el sexenio del presidente Ernesto Zedillo, México está de rodillas ante el FMI.

Además en este mismo artículo, Egremy cita a Gregory Palast, quien narró su encuentro con Joseph Stiglitz, ex funcionario del Banco Mundial (BM) en tiempos de Clinton, en su reportaje de 2001 titulado “FMI: cuatro pasos hacia el infierno”, para The Observer y Newsnight, cuya versión en español puede ser consultada aquí.

Así mismo Egremy se apoya en testimonios de Alfredo Jalife Rahme, quien es experto en geopolítica global, así como en Arturo Ponce Urquiza, experto en temas de seguridad nacional de la FES Aragón, para esbozar las condiciones en que México se encuentra y se encontrará de aplicarse más recetas del FMI.

viernes, diciembre 01, 2006

Los cibernautas luchan contra el SIDA




En el Día Internacional de la Lucha contra el SIDA, se ve imposible que esta pandemia revierta su tendencia de esparcimiento y sea erradicada en el año 2015, tal como prometieron los gobiernos años atrás.

Lo positivo, es que hoy no sólo son los jefes de estado quienes hablan, sino los cibernautas y ciudadanos quienes toman acciones y se involucran en el tema. Así, hoy no sólo es Bono, el líder de U2 quien pide a la gente apoye a JoinRed.

Hoy son los cibernautas, quienes lo mismo a través de los foros especializados sobre el tema, que con la creación de fotoálbumes en los cuales el tema principal es el SIDA, buscan que al menos este día no pase desapercibido para despertar y crear conciencia a través de Internet.

Al mismo tiempo que se puede observar la participación de los cibernautas incluso con la creación de videos en Youtube, se puede tener acceso al informe en PDF que en conjunto realizaron ONUSIDA y la Organización Mundial de la Salud, quienes indican que más de 65 millones de personas han sido infectadas y otros 25 millones han muerto a causa del SIDA desde 1981.

Lo grave es que se pronostica que para dentro de 25 años, serán 117 millones de personas quienes morirán a causa del SIDA, convirtiendo a esta enfermedad en la tercera causa de muerte alrededor del mundo.

Es por ello que hoy, cuando las nuevas tecnologías priman como uno de los temas favoritos, se escogió un video que retoma los 25 años de la primera PC, precisamente, para hablar del SIDA, o bien, pueden observar este otro, también de MTV, que habla de sus 25 años de vida.

lunes, noviembre 27, 2006

Asocian canción de Valentín Elizalde a su muerte en Reynosa Tamaulipas




De acuerdo a un video denominado Valentín Elizalde El Gallo de Oro muere en Tamaulipas, fue debido a que al cierre de su concierto en Reynosa, Tamaulipas la madrugada del sábado pasado, interpretó un tema que desató la ira del narco.

En una nota titulada "Afirman que por una canción mataron a Valentín", firmada hoy por Noemí Gutiérrez, de El Universal, se presume que la canción con la que Elizalde habría cerrado su concierto, titulada "A mis enemigos", estaría con dedicatoria de Joaquín El Chapo Guzmán para los Zetas y todos los del cártel del Golfo.

Live de Microsoft busca competir con Google

Tras concluir su fase beta, hoy el buscador Live de Microsoft fue puesto online para 47 países. Llama la atención su interfaz, que es bastante austera y con posibilidades de encontrar textos, noticias e imágenes. Además de su sistema, que aspira a dar mayor precisión en los resultados de la información que buscan los usuarios.

De esta forma posibilita a los cibernautas para configurar no sólo la información, sino además ordenarla, en una especie de paso hacia la web semántica.

Además, al igual que Google, el buscador Live permite encontrar artículos académicos y fuentes de sindicación de contenido.

Lo negativo al buscar imágenes es un eterno scroll en el que aparecen todas las imágenes a la vez, lo cual puede ser fatal si la conexión a Internet no es la más adecuada.

De esta forma Live continúa creciendo y se alista a disputarle a Google gran parte del mercado de usuarios en Internet.

Además, se puede accesar a Live con la cuenta personal de correo electrónico y utilizar todos los servicios ya conocidos.

jueves, noviembre 23, 2006

Muere el periodista Jesús Blancornelas

El prestigiado periodista mexicano Jesús Blancornelas, quien fuera director fundador del Semanario Zeta, publicación a través de la cual puso en jaque al narco desde su fundación en 1980, falleció hoy a las 03:30 horas de las mañana en Tijuana, Baja California.

Blancornelas, quien nació en 1936 en San Luis Potosí, se caracterizó a lo largo de su fructífera carrera, como un periodista que vivió como escribió: con verdad y compromiso. Prueba de ello es que tras el atentado que sufrió el 27 de noviembre de 1997 en el que casi perdió la vida, no cejó en su empeño por develar las caras del narco, de quien fue un adversario combativo.

De acuerdo al comunicado de prensa desplegado en Semanario Zeta, desde el pasado 19 de noviembre se encontraba ingresado en el Hospital Del Prado, en donde finalmente falleció la madrugada de hoy.

Reconocido con el Premio Nacional de Periodismo en México y con innumerables distinciones en el extranjero, Blancornelas dejó patente, que la labor del periodista es una de las más peligrosas del mundo y pese a ello, se tiene que realizar con pasión, precisión y valentía.

A continuación, se retoma una entrevista realizada por Guillermo López Portillo a principio de 2006 con Blancornelas, misma que está separada en tres partes y que fue realizada para el programa de Victor Trujillo, El Cristal con que se mira.

Entrevista a Blancornelas Parte 1



En esta primera parte habla sobre el gran cambio que se ha generado en los cárteles, pues se han extendido prácticamente a toda la República Mexicana, sin que las autoridades resuelvan el tema.

Explica que cada vez existen más policías inmiscuidos en narcotrafico, robos y secuestros. Eso lo demuestra el hecho de que ha habido más policías detenidos delincuentes, que narcotraficantes.

Finalmente, expresa que en México están dejando de existir cárteles, para dar paso a auténticas corporaciones.

Entrevista a Blancornelas Parte 2



En este apartado Blancornelas habla sobre la Procuraduría General de la República y de la complicidad de este organismo con el Chapo Guzmán. Del mismo modo, habla de Acapulco como zona de desembarco de droga y los enfrentamientos con la policía.

También habla sobre la muerte de mandos policiales en Monterrey que se negaron a ingresar al negocio del narcotráfico, y hace especial énfasis a los asesinatos de periodistas que no han sido resueltos en los últimos sexenios.

Entrevista a Blancornelas Parte 3



En este apartado, habla sobre el crecimiento del narco en el sexenio de Vicente Fox y la importancia del ejército en el combate al narcotráfico. Así mismo retoma el tema del narcotúnel en la frontera con Estados Unidos y se pregunta si en aquellos días además de enviar enervantes, no se estarían ingresando armas al país.

viernes, noviembre 17, 2006

Asesinan a ex director de Excélsior

José Manuel Nava, quien fue el último director de la antigüa cooperativa de Excélsior, cargo que ocupó del 20 de febrero de 2004 y hasta el 23 de enero de 2006, fue asesinado ayer en su departamento, marcado con el número interior 201 y ubicado en el número 3 de la calle de Varsovia de la Colonia Juárez de la Ciudad de México.

El periodista de 53 años, fue encontrado con heridas de arma blanca, en el cuello y en el tórax, luego que la semana pasada presentó un polémico libro en el cual critica al gobierno, y a la comunidad empresarial.

Precisamente su última obra, Excélsior El asalto final, trae en la portada la imagen de un buitre, que ataca a un tecolote, símbolo del legendario diario, uno de los más reconocidos de América Latina.

De acuerdo a información publicada por Impacto El Diario, con base en el libro de Nava, "Durante cinco años, Excélsior se vio abrumado por tantos problemas, que resultó materialmente imposible para los cooperativistas leales sacarlo del pozo [...] entonces cuando apareció un salvador, que por migajas, se adueñó del cabezal del rotativo y de la famosa esquina de la información, en Reforma y Bucareli, la mejor de México, por 536 millones de pesos".

"Milagrosamente la Secretaría de Hacienda condonó el adeudo de tres mil millones de pesos de impuestos atrasados y el IMSS levantó todos los embargos", señala en su página 5 Impacto El Diario en una nota firmada por Roberto Meléndez en la edicion de hoy.

Excélsior, uno de los diarios más antiguos de México, fue fundado el 18 de marzo de 1917. Vivió sus días de gloria entre los años 60 y 70, bajo la administración del periodista Julio Scherer García y fue vendido en enero de 2006 al magnate Olegario Vázquez Raña, dueño de Grupo Imagen y de Grupo Ángeles, este último por cierto, en líos con la justicia por la construccion en Lindavista de un nuevo complejo médico de lujo.

Por cierto, que en el Nuevo Excelsior, no se ve que le hayan dedicado al menos una línea a Nava.

jueves, noviembre 16, 2006

Free Hughs Campaign




Juan Mann, es un hombre australiano de 24 años de edad que tiene una misión especial en la vida: salir a la calle a buscar extraños para abrazarlos y de esta forma apoyarlos para continuar con sus vidas.

Free Hugs Campaign nació a raíz de una iniciativa de Mann, quien al regresar de Londres a Australia, deseó que alguien lo esperara en el aeropuerto para sonreirle y abrazarlo, justo cuando más lo precisaba; tras lo cual decidió lanzarse a la calle a buscar a quien abrazar.

martes, noviembre 07, 2006

Destaca Genniocalle al Windows Vista

Los editores de Genniocalle se encuentran retransmitiendo lo que está aconteciendo en la Feria Internacional de Informática, Multimedia y Comunicaciones SIMO, en Madrid, España, en donde Microsoft presentó hoy el Windows Vista.

El Windows Vista, entre otras características, permite incrementar la memoria RAM con un simple USB; y a través de la voz, se puede controlar todo el sistema operativo, detalla la editora Linda Lomas.

En otra información, destacan la presencia de Phillips con su nueva versión de televisor espejo y así mismo, también se encuentra en el sitio de Geniocalle.com la apuesta de Windows con software para teléfonos móviles, así como la presentación del Blackberry Pearl, un Smartphone ligero y estilizado de Blackberry.

Retransmite Genniocalle desde SIMO

Ahora que dio inicio la Feria Internacional de Informática, Multimedia y Comunicaciones SIMO, en Madrid, España, Genniocalle se encuentra retransmitiendo todo lo relacionado al evento en su propio sitio.

El evento, que se realiza desde este martes 7 de noviembre y hasta el día 12 del presente mes, está dividido en dos partes, la primera dedicada al sector profesional, que concluye el 10 y la destinada al público en general, que se llevará a cabo los días 11 y 12 de noviembre.

Por su parte Genniocalle.com, es un buscador social, en el que los usuarios juegan un papel muy importante, pues hacen las veces de "periodistas tecnológicos", quienes pueden colaborar enlazando noticias, o también como editores, al realizar sus propias noticias.

lunes, noviembre 06, 2006

Convoca RSF a cibermanifestación contra enemigos de Internet

Reporteros Sin Fronteras (RSF) convoca a una cibermanifestación en contra de la censura en Internet, a través de su sitio a partir de este 7 de noviembre por un lapso de 24 horas que concluirán el 8 del presente mes.

De acuerdo a la convocatoria de RSF, “Actualmente hay más de 60 ciberdisidentes encarcelados en todo el mundo, por intentar expresarse en Internet. En 13 Estados está prohibido lo que, en la mayoría de países del mundo, parece simple para todos. En China, Túnez, Egipto, manifestar una opinión en un blog, o en un sitio, puede llevar a la cárcel. Para rechazar la censura y sensibilizar al mayor número de personas sobre esta situación, Reporteros sin Fronteras pone en marcha, por primera vez, una gran operación: 24 horas contra la censura en Internet. El público en general, los internautas, los bloggers, los periodistas, los estudiantes, están invitados a denunciar la censura con un simple clic”, explica la organización en su sitio oficial.

Así, la invitación es para conectarse al sitio entre este martes 7 de noviembre a las 11:00 horas y el miércoles 8 a la misma hora, para protestar contra los trece países a cuyos gobiernos incomoda una red libre, que de acuerdo al informe de RSF, son: Cuba, China, Irán y Corea del Norte, Egipto, Bielorrusia, Arabia Saudita, Birmania, Uzbekistán, Siria, Túnez, Turkmenistán y Vietnam.

Al mismo tiempo, agrega el sitio, se debe grabar un mensaje para el fundador de Yahoo! Jerry Yang, cuya empresa, “fue la primera en censurar su propio buscador para agradar a las autoridades chinas y, desde hace años, colabora con la policía que detiene y condena a disidentes y reporteros independientes en China. Por ejemplo, el periodista Shi Tao fue condenado a 10 años de cárcel, sobre la base de informaciones facilitadas por Yahoo!, que albergaba su buzón de mails. Otras empresas internacionales, denunciadas por Reporteros sin Fronteras, también llevan a cabo ese tipo de actuaciones”, agrega el informe de RSF.

La idea es que cada usuario que se conecte entre este martes 7 y miércoles 8 de noviembre, pinche en un planisferio interactivo para hacer desaparecer los agujeros negros de la Web en donde hay censura, pues cada clic modificará el aspecto del mapa.

Finalmente, RSF informó que puso en marcha su servicio de blogs, y este 7 de noviembre, lanzará su versión en árabe.

Si deseas unirte a esta cibermanifestación, ingresa directamente a RSF o bien, envía esta noticia a tus contactos.

Celebra Proceso 30 años de vida

La revista Proceso cumple este lunes 6 de noviembre 30 años de haber sido fundada en tiempos en que la libertad de expresión se vio amenazada por el gobierno del entonces presidente de México, Luis Echeverría.

En las páginas del número 1566 de Proceso, los lectores podrán encontrarse con algunas de las historias y testimonios más interesantes de quienes hacen posible que esta revista continúe vigente.

miércoles, noviembre 01, 2006

Periodismo Ciudadano

Emilio Pérez del Yerro, Jacinto Lajas, Óscar Espiritusanto y Rosa Jiménez Cano, son quienes llevan el proyecto Periodismo Ciudadano, en donde se puede encontrar muy buena información en relación a esta nueva tendencia, en donde los ciudadanos tienen un lugar importante en la generación de información.

Así, se pueden encontrar recursos, noticias y blogs que tratan sobre el tema, sin descontar que las personas que deseen colaborar pueden hacerlo de manera sencilla.

La idea que tienen este grupo de entusiastas periodistas, es convertir a Periodismo Ciudadano en punto de referencia en el mundo Hispano.

De momento, hay muy buenos materiales en el sitio, de los cuales destacan entre otros, una serie de tres videos, con Yu-jin Chang, redactor jefe de Ohmynews Internacional para Estados Unidos, que fueron grabados por Espiritusanto y Pérez del Yerro en el Congreso de Nuevo Periodismo que se verificó en Valencia, España.

Ohmynews, es el paradigma a seguir en la implementación de periodismo ciudadano, pues tal como lo declaró en 2004 Oh Yeon Ho, director de Ohmynews, cuando el diario online contaba con más de 30 mil reporteros ciudadanos y un equipo de unos 40 periodistas que a la fecha se encargan de verificar y editar la información que éstos generan: "en cada ciudadano hay un reportero".

En México, ya se está trabajando un proyecto que involucrará tanto a periodistas como a ciudadanos como fuentes de información, y del cual se les estará informando.

martes, octubre 31, 2006

Grabó Brad Will su muerte en Oaxaca



Este es el último trabajo que realizó Brad Will en Oaxaca. Se trata de un video editado por la gente de Indymedia, que muestra las imágenes que levantó el camarógrafo estadounidense durante la jornada del 27 de octubre, cuando fue asesinado de dos tiros por agresores que ya han sido reconocidos.

Eric Estrada, ex alumno egresado de la FES Aragón en la materia de actualización periodística y buen amigo, me compartió además de la liga a este video, el siguiente texto:

"Todos sabíamos lo que iba a pasar y pasó. Todos sabíamos qué tan mal iba a terminar y así terminó. Nada sirvió, no hubo cálculos, no hubo planes B, no hubo alternativas de solución. El caos se desbordó y nadie pudo --o quiso-- detenerlo.

Las imágenes son realmente impactantes. Ahí no hay tanquetas, tampoco operativos de dispersión, menos aún PFP's que 'disuelven multitudes'. Ahi lo que hay es el verdadero Oaxaca, el que se sume en la violencia y sangre fría de paramilitares contratados por 300 pesos; el que refleja a un pueblo (no un grupo avalado por siglas o posiciones de presión) cansado --no del sexenio de Ruiz-- sino del letargo caciquil que se mantiene sobre la inercia de un poder despótico y represor. Sumidos por muchos, muchos años en un estado de pobreza y marginación, no buscan rodar cabezas, sino que las suyas ya no estén en el yugo ni a merced de la soga; no hay pretextos: la realidad sabe a quién darle la razón.

Sean sensibles, no a lo que pasa -que es lo que se ve, lo que se conoce-, sino a los matices y lo que las imágenes les sugieren. No sólo vean los palos o las piedras en la mano; sientan el grito de desesperación y de hartazgo que se escucha como un eco pero que saltan a la vista en este complicadisimo escenario.

¿Alguna vez vieron -o escucharon- morir a un hombre?..."