Mostrando las entradas con la etiqueta NowPublic. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta NowPublic. Mostrar todas las entradas

martes, diciembre 04, 2007

Lanzan Conexión Universal TV

En México ya se habían tardado los diferentes diarios de circulación nacional en crear un noticiero en video para Internet, y en esta ocasión fue El Universal el que el pasado lunes 3 de diciembre lanzó su concepto Conexión Universal TV.

Ya habíamos destacado el año pasado en este espacio la importancia que había ganado el video en Internet en el orbe. Y hace algunos días en el IFE nos informaron el por qué fue creado el canal de YouTube México: porque los ciudadanos han colocado a nuestra nación como el octavo generador de videos para Internet en el mundo, de acuerdo a cifras de Google.

En fin, que la idea de quienes llevan el destino del área de Internet de El Universal se limita a informar a los cibernautas en 10 minutos a partir de las 18:00 horas de lunes a viernes, en un formato que se antoja sumamente acotado a la participación de los usuarios, a quienes sólo se les da cabida en los foros para que comenten la información que genera este medio.

Por ahí hay mejores ejemplos para aprovechar la Web 2.0 y la consiguiente interacción de los usuarios, y no tratar de limitarlos a consumir información, eso ya no tiene futuro, si no, que le den una mirada a We The Media.

O bien, que visiten los casos de cibermedios alimentados por ciudadanos que generan el llamado Periodismo 3.0, o Periodismo Ciudadano, como el coreano Oh My News, o bien, el canadiense NowPublic, y qué decir del peruano Telúrica que recién el pasado 23 de noviembre cumplió un año reporteando sobre los blogs en español, y alimentándose de videos enviados por los cibernautas.

Sabemos que las empresas periodísticas funcionan sobre dos directrices principales: lucrar e influir; pero ante las nuevas perspectivas que ofrece la Web 2.0 y el Periodismo 3.0 entonces, ¿por qué insistir en seguir dejando a los usuarios como meros consumidores de información?

Tal vez pronto aprendan la lección.

viernes, agosto 10, 2007

Crece NowPublic enormidades

El sitio NowPublic, de acuerdo a una nota publicada en Terra y titulada El periodismo ciudadano de NowPublic quiere ser mayor agencia mundial, crece un 35 por ciento cada mes y hasta el momento este sitio, que está basado en periodismo ciudadano, congrega casi a 120 mil usuarios que hacen las veces de "reporteros" colaboradores en 140 naciones de todo el orbe.

Por su parte Paula Gonzalo en una nota para Periodismo Ciudadano, señala que el presidente de NowPublic, Leonard Brody, explicó en el 60 Congreso Mundial de Periódicos en Ciudad del Cabo que, "NowPublic colocó imágenes de un mortífero ciclón en Oman en junio, cuando los periodistas de la región estaban saliendo de su casa para cubrir la historia" y que "Los colaboradores de NowPublic aportaron datos desde el interior del aeropuerto londinense de Heathrow durante una alerta terrorista en 2006 y desde la Costa del Golfo estadounidense cuando ésta fue azotada por el mortífero huracán Katrina en 2005".

NowPublic, que nació hace poco más de dos años en un garage en Vancouver, Canadá y que recientemente fue elegido como uno de los 50 mejores web sites por la Revista Time, se coloca así como uno de los sitios preferidos de los internautas.